PROMUEVE FACULTAD DE COMERCIO VICTORIA COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN

Con la participación del Dr. Gregorio Calderón, asesor en investigaciones sociales y empresariales de Colombia, se puso en marcha el noveno Coloquio de Investigación de la Facultad de Comercio y Administración Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

El evento organizado por la División de Estudios de Posgrado e Investigación fue inaugurado por el Dr. José Antonio Serna Hinojosa, Director de esa Facultad, quien reconoció la importancia de promover ese espacio de diálogo y difusión del conocimiento con profesores expertos, para contribuir al fortalecimiento de las investigaciones.

En el inicio de las actividades, que están disponibles a universitarios y público en general mediante la plataforma de Facebook, el Dr. Gregorio Calderón expuso el tema: “Impacto de la pandemia en la gestión de las organizaciones”.

Asimismo, hizo un llamado a revisar la pertinencia de las investigaciones que se realizan en materia de gestión de recursos y verificar que la vinculación con las organizaciones sea la adecuada, beneficiando los cambios que se deben implementar en la garantía de la mejora de las empresas, iniciando por las medianas, pequeñas y microempresas.

Las actividades continuarán este 22 de noviembre con la conferencia del Dr. Carlos Andrés Osorio Tor, científico social, ingeniero e investigador de la Universidad de Manizales de Colombia, quien expondrá el tema “La analítica de datos como apoyo para la toma de decisiones en el mercadeo”.

Finalmente, este coloquio de investigación culminará sus actividades el día 26 de noviembre con la ponencia “Moralejas del cambio: Lecciones aprendidas en innovación social de esta pandemia”, por el Dr. Mario Enrique Vargas Sáenz, director del EAFIT Social de Colombia.

La Facultad de Comercio y Administración Victoria hace la invitación a seguir el evento en sus redes sociales, ya que, además de las conferencias, se desarrollarán diversas mesas de trabajo de los comités de profesores y coordinadores de posgrado, y presentaciones de avances de tesis y trabajos de investigación de la mencionada universidad colombiana con la Autónoma de San Luis Potosí y la Autónoma de Tamaulipas.

Américo Villarreal destaca avances en materia laboral

Tamaulipas está dentro de los primeros lugares a nivel nacional, en proyectos de inversión, informa gobernador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Gracias a las reformas laborales, hoy las y los trabajadores gozan de mayor libertad sindical, mejores salarios y condiciones laborales más justas, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Durante la ceremonia de honores a la bandera, realizada en el Polyforum Rodolfo Torre Cantú, el mandatario destacó los avances en materia laboral impulsados en los últimos años en México, especialmente durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Tuvimos grandes oportunidades para transformar el aspecto laboral, permitiendo que cada trabajador elija libremente el sindicato de su preferencia», señaló.

El mandatario tamaulipeco enfatizó la importancia de eliminar prácticas como el outsourcing, que consideró una forma de «esclavitud moderna», y resaltó los incrementos históricos al salario mínimo.

«En la última administración neoliberal, el incremento salarial que se había tenido en ese sexenio y se ufanaba del mismo había sido del 14% y al inicio de la administración de la administración del licenciado Andrés Manuel López Obrador, el salario estaba en 88 pesos. Hoy a 6 años y meses de este nuevo modelo político basado en el bienestar en el crecimiento de las personas el salario mínimo está en 250 pesos».

Asimismo, puntualizó que, en Tamaulipas, donde más del 54 por ciento de la población vive en la franja fronteriza, este aumento salarial representa un crecimiento superior al 250 por ciento en el periodo mencionado, lo que contribuye a una mejor distribución de la riqueza y mayores oportunidades de bienestar para las familias tamaulipecas, al percibir un salario de 375 pesos.

También subrayó los avances en materia de justicia laboral, con nuevas Juntas de Conciliación que permiten resolver los conflictos de forma ágil y sin necesidad de judicialización, mejorando aún más el entorno laboral en la entidad.

El gobernador también celebró la creciente confianza de los inversionistas en Tamaulipas, informando que la entidad está dentro de los primeros lugares a nivel nacional en proyectos de inversión certificados, lo que representa una oportunidad histórica para el desarrollo regional.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para participar activamente en la Semana Nacional de Salud, promoviendo la cultura de la vacunación como un pilar fundamental para la salud pública.

SE HAN RECUPERADO 1,525 MDP A FAVOR DE LOS TRABAJADORES

Por su parte, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Gerardo Illoldi Reyes, destacó que, en el marco de este lunes 28 de abril, Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo y del próximo primero de mayo, Día del Trabajo, se han logrado importantes resultados a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo y el Centro de Conciliación Laboral.

«Hemos logrado recuperar la extraordinaria cifra de mil 525 millones de pesos en favor de más de 21 mil trabajadores tamaulipecos y de sus familias en conceptos tan importantes como finiquitos, indemnización y pago de utilidades», informó el secretario.

«No solo se trata de números, no solo se trata de dinero, se trata de dignidad y se trata de justicia: devolverle a cada uno lo que legítimamente le corresponde», añadió el funcionario.

El juramento a la bandera estuvo a cargo del director del Centro de Conciliación Laboral, José Ivés Soberón Mejía, en tanto que las efemérides nacionales y estatales estuvieron a cargo de la subsecretaria de Empleo, Carolina Iveth Martínez Molano, y del director del Injuve, Oscar Azael Rodríguez Perales, respectivamente.

En el evento estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González; el magistrado del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Hernán de la Garza Tamez; el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Mesa de Coordinación Política y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas; la diputada Cynthia Jaime Castillo, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; el comandante de la 48/a Zona Militar, Enrique García Jaramillo, y Fernando Meneses Martínez en representación de la Guardia Nacional.

Posteriormente, y tras encabezar la Mesa de Seguridad, el gobernador Villarreal Anaya, junto al secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, dio el banderazo de salida de las 50 unidades móviles que darán servicio en las 12 Jurisdicciones Sanitarias, que participan en la Semana Nacional de Vacunación 2025.