Promueve DIF Tam cultura de respeto a discapacidad

Mariana Gómez premia a ganadores del concurso de fotografía “Imágenes que Integran”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca premió a los ganadores del Concurso Estatal de Fotografía “Imágenes que Integran”, esta muestra fotográfica tiene el tema central de mostrar la inclusión laboral, educativa, deportiva, recreativa, social o familiar de las personas con discapacidad en su vida diaria.
FOTO 1

foto 7

En la presente edición del concurso de fotografía se contó con la participación de 50 fotógrafos de 21 municipios del estado, contando con un total de 91 fotografías participantes.

FOTO 2

Las 40 fotografías seleccionadas, formarán parte de la exposición itinerante “Imágenes Que Integran” y serán divididas en dos grupos de 20 fotografías, y serán enviadas a diversos municipios simultáneamente para su exposición a la población del municipio.
foto 8

FOTO 3

Con estas acciones  se da continuidad a la estrategia de promover la cultura de la discapacidad e identificar y resaltar los ámbitos de integración de la población con discapacidad.
 

foto 4

La exposición “imágenes que integran” estará en la instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial hasta el 30 de abril del presente y posteriormente se dividirá en dos exposiciones de 20 fotografías cada una, con el objetivo de su presentación en municipios del norte y sur simultáneamente. 
foto 5

Los municipios que se estarán visitando son Altamira, Tampico, Madero, Mante, Río Bravo, Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros en su primera fase durante el 2019, instalándose en espacios públicos, para continuar con la concientización para promover la cultura del respeto hacia la discapacidad.
 

foto 6


Los ganadores de este certamen fotográfico fueron:

1er. Lugar: Nancy Hernández Álvarez, de Altamira        

2do.Lugar: Juanita Ramos García, de Mante            

3er. Lugar: Ma. Guadalupe Vega Herrera, de Altamira

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.