PRODUCTOS HECHOS TAM SE VENDERÁN EN GRAND

PUEDES ADQUIRIRLOS EN LAS CINCO TIENDAS DE #CDVICTORIA #TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Productos como carne seca, botanas, chorizo, salsas, cerveza artesanal, artículos de higiene y de limpieza que son hechos por productores tamaulipecos ya podrán ofrecerse y venderse en las cinco tiendas GranD que hay en Victoria. 

En rueda de prensa, el director de Programas Sectoriales de la Secretaría de Desarrollo Económico, Héctor Martínez Rivera, dio a conocer la “Feria de Proveedores 2019” que se llevará del 01 al 31 de octubre próximo. 

Agregó que el objetivo es promover y desarrollar a las empresas del programa “Hecho en Tamaulipas”, por lo que las tiendas GranD junto con el Gobierno del Estado llevará a cabo el 26 y 27 de agosto unas mesas de negociación, para posteriormente realizar la Feria de Proveedores, cuya finalidad es incrementar la demanda de productos tamaulipecos. 

“Estamos convocando a todo aquel que tenga un producto o que cuente con su registro, su marca y toda su documentación fiscal para que pueda introducirse a ofrecer su producto en las cadenas de valor”. 

En las mesas de negociación los productores podrán platicar con personal de las tiendas para que conozca cómo poder introducir sus productos a las grandes ligas. 

a

“Queremos generar una cultura de consumo local, general una cultura donde la gente conozca e identifique los productos que están hechos en Tamaulipas”, agregó Martínez Rivera. 

Serán más de 150 distintos productos alimenticios, bebidas, higiene personal y de limpieza del hogar los que se ofrecerán en las cinco tiendas que hay en la ciudad. 

Al inicio de la actual administración estatal en octubre del 2016 se contaba con un registro cercano a los 250 productores locales, a la fecha la cifra aumentó a poco más de 700 productores con alrededor de mil 200 productos 

La marca “Tam” lanzada por el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca cada vez se ha posicionado en varias partes de la República y en algunos países. 

+EL DATO
-Las mesas de negociación se realizará en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno a las 12:00 pm

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.