Productores tamaulipecos se suman a la prevención del gusano barrenador

Productores tamaulipecos se suman a la prevención del gusano barrenador

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, fortalece las acciones de prevención y concientización para mantener a Tamaulipas libre del gusano barrenador, destacando el mensaje “Sin heridas, no hay gusaneras”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal, fortalece las acciones de prevención y concientización para mantener a Tamaulipas libre del gusano barrenador, destacando el mensaje “Sin heridas, no hay gusaneras”.

En esta segunda etapa del programa, se implementa una estrategia directa en territorio, con presencia en ejidos y comunidades que colindan con los estados de Veracruz y San Luis Potosí. Las actividades se han llevado a cabo en los municipios de Altamira, González, El Mante, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Tula, Bustamante, Jaumave y Miquihuana, donde se brinda información clara y oportuna a las y los productores pecuarios.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Antonio Varela Flores, informó que además de las jornadas de capacitación, se realiza la entrega de material informativo, kits para toma de muestras y cicatrizante gratuito, con el objetivo de que las y los productores cuenten con las herramientas necesarias para actuar de manera inmediata ante una posible presencia del gusano barrenador.

Destacó que estas acciones forman parte del compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya con la sanidad, productividad y competitividad del sector pecuario estatal, fortaleciendo la vigilancia epidemiológica y la cultura de prevención en las unidades de producción.

“La participación activa de las y los productores es fundamental para preservar el estatus sanitario que distingue a Tamaulipas y proteger el patrimonio ganadero de las familias rurales”, subrayó Varela Flores.

Así mismo, destacó que, con estas acciones, la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del campo tamaulipeco y con la protección de la salud animal en todo el territorio estatal.

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Revisan gobernador Américo Villarreal y director de Pemex proyectos estratégicos para Tamaulipas

Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Ciudad de México.- Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.

Durante el encuentro, el mandatario tamaulipeco se refirió al desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, y su potencial estratégico, así como las oportunidades que Pemex tendrá en este proyecto. El titular de Pemex mostró amplio interés y llamó a dar continuidad en una mesa de trabajo, una vez que el desarrollo del Puerto del Norte está en marcha.

Como parte de la reunión, también se abordó el proyecto de las plantas de fertilizantes, así como lo referente a la extensión de las redes de transporte de gas natural ancladas al desarrollo del Puerto Seco en Ciudad Victoria y el fortalecimiento del esquema de comercialización, distribución, trazabilidad y expendio de combustibles entre Pemex y el Gobierno de Tamaulipas, a partir del desarrollo de una marca propia.

Finalmente, se informó sobre los avances de Tamaulipas en materia de desarrollo de plantas de etanol a partir de sorgo y se reforzó la participación de Pemex en el desarrollo del próximo Congreso Internacional de Energía.

El gobernador estuvo acompañado por el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez.