Productores de sorgo tamaulipecos se beneficiarán con la Ley de Biocombustibles

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Gracias a la gestión y coordinación del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, las y los productores de sorgo de la entidad se beneficiarán con la Ley de Biocombustibles impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que abre importantes oportunidades de mejorar sus ingresos al permitirles colocar sus toneladas de este cultivo para la producción de etanol a un precio más atractivo.

El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas, Antonio Varela Flores, destacó que el gobernador Américo Villarreal ha propuesto la instalación de tres empresas productoras de etanol en la zona norte del estado, región en la cual se promedian, en este ciclo agrícola, 2 millones de toneladas de sorgo.

Explicó que la instalación de esta nueva industria impulsará significativamente la economía de la región, ya que no solo favorecerá a los productores de sorgo de Tamaulipas, sino que también impulsará la creación de engordas de ganado vecinas a las plantas de etanol, las cuales utilizarán los residuos de la destilación del grano.

Fue mediante una iniciativa que presentó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante el Senado de la República y que fue aprobada por mayoría, que se estableció la Ley de Biocombustibles.

Esta legislación tiene como principal objetivo fomentar el uso de fuentes de energía renovables y sostenibles en el país, con el fin de reducir las emisiones de gases contaminantes y contribuir a la seguridad energética de la nación, al mismo tiempo que facilita el cumplimiento de acuerdos internacionales firmados por México para reducir emisiones contaminantes.

Tiene Tamaulipas nuevo récord turístico con más de 2.8 millones de visitantes

-Derrama económica en destinos turísticos del estado superó los 2,600 mdp: Secretaría de Turismo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con un saldo blanco en los destinos turísticos, al cierre del periodo vacacional de Semana Santa y Pascua 2025, Tamaulipas logró un nuevo récord de afluencia turística con más de 2.8 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 2,600 millones de pesos, informó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas.

Destacó que estos resultados son derivados de la excelente promoción turística, la seguridad que se registra en la entidad al estar entre los 10 estados más seguros del país, y las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, estrategias donde el gobernador Américo Villarreal Anaya es punta de lanza.

Al hacer un desglose de las cifras y hechos que posicionan y benefician al desarrollo estatal, expuso que los destinos de sol y playa recibieron el mayor número de visitantes.

Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.

Mientras que en Playa Bagdad, en Matamoros, se registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado, cuando fueron más de 33 mil.

En Playa Barra del Tordo, en el municipio de Aldama, llegaron más de 39 mil visitantes, esto es 10.17 por ciento más que el año anterior, cuando fue visitada por más de 35 mil, por lo que, sin excepción, todos los destinos de playa tuvieron incrementos.

En lo que corresponde al nuevo récord de visitantes, se registraron 2.8 millones de personas, lo que representa un incremento del 26.84 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024, cuando se lograron 2.2 millones de visitantes.

Hernández Rodríguez dijo que, en lo que concierne a la derrama económica de la temporada, también se obtuvo un nuevo récord con 2,600 millones de pesos, y lo mejor es que los destinos turísticos de Tamaulipas registraron un saldo blanco.