Procuradurías del DIF Tamaulipas mantienen guardias especiales durante el periodo vacacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Para continuar proporcionando servicios integrales de manera ininterrumpida, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, mantiene personal de guardia tanto en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia como en la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor.

En la Procuraduría de Atención al Adulto Mayor se ofrecen de manera integral y gratuita los servicios de asistencia jurídica y representación legal, terapia y orientación psicológica, así como trabajo social. El objetivo es atender a las personas de este sector poblacional que se encuentren en situación de riesgo o desamparo, así como defender y hacer respetar sus derechos cuando estos se vean vulnerados.

Cabe destacar que, en lo que va del presente año, esta procuraduría ha atendido a más de 870 personas, brindando un total de 2 mil 742 servicios entre las áreas jurídica, psicológica y de trabajo social, proporcionando apoyos directos a 501 adultos mayores. En dicha instancia se reciben y atienden quejas y denuncias por violaciones a los derechos de personas de 60 años o más.

Quienes necesiten reportar alguna situación pueden comunicarse al teléfono 834 318 1814, extensión 48388, o al número de emergencias 911.

También pueden acudir directamente a las instalaciones del DIF Tamaulipas, ubicadas en Calzada Luis Caballero 297, Colonia Tamatán, en esta ciudad.

Por su parte, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Familia brinda servicios como mediación familiar, atención a personas en situación de migración, refugio temporal, psicología, representación jurídica, restitución de derechos, adopciones y trabajo social.

Hasta la fecha, se han proporcionado cerca de 9 mil servicios y se ha atendido a 11 mil 516 personas en sus distintas áreas. Asimismo, se mantendrá personal de guardia para atender casos de maltrato infantil y violencia familiar. Para reportar estas situaciones, se recomienda llamar al número de emergencias 911 o al teléfono 834 172 4605, donde todos los reportes serán recibidos y canalizados.

De esta forma, los Mensajeros de Paz continúan velando por los derechos y la integridad de los sectores más vulnerables, con personal especializado y capacitado para atender cualquier circunstancia que se pudiera presentar en las familias tamaulipecas, brindando atención con calidad y calidez.

Trabaja SEBIEN en descacharrización en la zona sur

Tampico, Tamaulipas.- En un trabajo colaborativo de la Secretaría de Bienestar Social, la Secretaría de Salud y los gobiernos municipales de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, se realiza una intensa jornada de combate al dengue mediante la abatización, descacharrización y deshierbe en colonias detectadas como prioritarias.

La titular de SEBIEN, Silvia Casas González, informó que desde que comenzaron las acciones sanitarias y de limpieza en las colonias, han participado más de 250 personas entre los que se encuentran beneficiarios del programa Empleando tu Bienestar, así como integrantes de los Comités de Bienestar bajo la dirección regional de la dependencia a cargo de la maestra Magdalena Peraza Guerra.

Dijo que desde entonces, hay un despliegue de deshierbe, descacharrización y aplicación de abate, en el que la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II de Tampico lleva a cabo las acciones de combate al dengue y prevención de contagios.

Agregó que a través del programa Empleando tu Bienestar se participa en proyectos comunitarios como este, que tienen un beneficio directo a la población y de oportunidad de ingresos económicos a personas que enfrentan situaciones sociales adversas.

Casas González subrayó que la instrucción que se tiene del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de permanecer atentos y proactivos a las necesidades de las y los tamaulipecos de escasos recursos, bajo esa política humanista y de cercanía con el pueblo que le caracteriza.

Destacó que con la capacitación y actualización que personal de la Secretaría de Salud ofreció a las personas de Bienestar Social en esa zona del sur de Tamaulipas, se contribuyó para alcanzar resultados efectivos en la campaña de combate y reducción de la incidencia del dengue en el Estado.

“Con estos despliegues y la capacitación de nuestro personal estamos contribuyendo a las acciones que nuestro gobernador establece para aumentar las condiciones de bienestar a quienes habitan en zonas de riesgo y en sí para todo el pueblo, somos pueblo sirviendo al pueblo”, subrayó Casas González.