PRESIDENTA DEL DIF VICTORIA DA PASEO CULTURAL A SUS AHIJADOS

ARCELIA FLORES DE GONZÁLEZ, AL FRENTE DE LA “RUTA DE LA CULTURA”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La presidenta del Sistema DIF Victoria, Sra. Arcelia Flores de González, invitó a sus ahijados de la escuela primaria “Distribuidores Nissan” de la colonia Vamos Tamaulipas, a participar en “La Ruta de la Cultura” por la ciudad visitando la presidencia municipal, el Centro Cultural Tamaulipas, la Pinacoteca de Tamaulipas y el zoológico de Tamatán, gesto que los niños agradecieron porque aprendieron, conocieron y se divirtieron.
FOTO 1


 
El punto de partida de este recorrido fue la presidencia municipal de Victoria donde elementos de protección civil y de la coordinación de Tránsito Municipal; escenificaron a los alumnos sobre situaciones de riesgo y posibles accidentes, fomentaron la auto-protección entre los menores, les marcaron las medidas preventivas y les ofrecieron una amplia explicación sobre la operatividad de las corporaciones de auxilio y seguridad para la ciudadanía.

 

FOTO 2


 
Al exterior de la sala de Cabildo Municipal, el Cronista Profr. Francisco Ramos Aguirre, les ofreció un recorrido histórico-explicativo a través del mural que data de 1988 en este inmueble patrimonio cultural de la ciudad, posteriormente fueron recibidos en el interior de la sala de Cabildo por el alcalde Xicoténcatl González Uresti, quien les informó de los importantes acuerdos que ahí toman los integrantes de este cuerpo colegiado municipal, como el reciente reglamento sobre el cambio climático.

 

FOTO 2


 
En el centro cultural los alumnos del sexto grado que han concluido su educación primaria en la escuela Distribuidores Nissan, admiraron uno de los espacios culturales más emblemáticos de la ciudad, mientras que, en la pinacoteca de Tamaulipas, un área de más de 2 mil metros cuadrados, sorprendió a los menores con sus historias, y para concluir la jornada, visitaron el Zoológico de Tamatán, donde se les ofreció un box lunch.


 
“Su madrina de generación los invitó a dar un paseo y vaya que aprendieron y se divirtieron”, aseguró la Mtra. Yolanda Quintanilla Becerra, directora de Bienestar Social municipal, quien estuvo al frente de este recorrido.  

foto 4


Por su parte la maestra Karla Daniela Moreno Puente, encargada del grupo de alumnos, agradeció a la presidenta del DIF Municipal: “Definitivamente hay mucho conocimiento en este paseo, recorrieron lugares que no habían tenido oportunidad de visitar como la Pinacoteca, gracias Sra. Arcelia por hacer felices a nuestros niños, que es lo más importante”.

 

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.