Presidenta del DIF Tamaulipas, de las mejor evaluadas del País

Por su desempeño al frente de la institución, la ciudadanía le otorga alto nivel de aprobación a Mariana Gómez.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-  Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca se ubica nuevamente entre las 5 mejor evaluadas en el país por su desempeño al frente de esta institución.

Nuevamente en la evaluación mensual que realiza la casa encuestadora Arias Consultores, en el mes de marzo la Señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca se ubica en el lugar número 3 en el desempeño.a

De acuerdo a la encuesta que se realizó del 22 al 24 de marzo del presente año en redes sociales, la Casa Arias Consultores determinó que Gómez de García Cabeza de Vaca obtiene un 51.4 por ciento de aprobación por los tamaulipecos, con un 95 por ciento de confianza y un margen de error del 1.28 por ciento.

La titular del DIF Tamaulipas es una de las dos presidentas que se ha mantenido dentro de las primeras 5 posiciones durante las evaluaciones realizadas por esta encuestadora a nivel nacional.

a

El trabajo de Mariana Gómez al frente del DIF Tamaulipas, se ha destacado por la creación e impulso de programas a beneficio de la población en condiciones de vulnerabilidad en el estado, los cuales han sido reconocidos a nivel nacional e incluso en proceso de ser replicados en otras entidades federativas. 

La encuesta se puede validar y verificar en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1DdJ_0SXO07_eQFLKabIiugm36EqkiDJT/view

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Muestran en Palacio de Gobierno exposición sobre mujeres indígenas en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Piezas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Museo Regional de Historia, fotografías de mujeres indígenas, además de entrevistas videograbadas a mujeres indígenas que migraron y laboran en Ciudad Victoria son algunos de los materiales que se exhiben en Palacio de Gobierno del Estado gracias a la exposición preparada por la Dirección de Patrimonio Cultural e Histórico del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

Bajo el nombre «Mujeres indígenas en Tamaulipas: Presencia, Voces y Derechos», la exposición promueve la visibilidad y el reconocimiento de las contribuciones históricas, culturales y sociales de la población indígena femenina en el estado.

El director del ITCA, Héctor Romero-Lecanda, explicó que la exposición surge como iniciativa para conmemorar a las mujeres indígenas en un año en que su legado ha cobrado gran protagonismo a nivel nacional y se encuentra disponible de forma gratuita hasta el 25 de junio en el mezzanine del Palacio de Gobierno del Estado de Tamaulipas.

Añadió que esta conjunción de piezas en exhibición forma parte también de una estrategia para contribuir con la promoción de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de los tamaulipecos desde la Secretaría de Bienestar Social y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes.

Por ello, se han desarrollado recorridos guiados para la población en general y también para agrupaciones de estudiantes de nivel básico, quienes aprenden, a través de la narración de la misma, sobre la historia de nuestro estado.