Presidenta Claudia Sheinbaum supervisó la construcción del nuevo acueducto de Ciudad Victoria

Presidenta Claudia Sheinbaum supervisó la construcción del nuevo acueducto de Ciudad Victoria

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el Gobierno Federal está cumpliendo con Tamaulipas al poner en marcha la construcción del segundo acueducto Guadalupe Victoria, una obra que garantizará el suministro de agua para más de 350 mil habitantes de la capital del estado.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el Gobierno Federal está cumpliendo con Tamaulipas al poner en marcha la construcción del segundo acueducto Guadalupe Victoria, una obra que garantizará el suministro de agua para más de 350 mil habitantes de la capital del estado.

“Ya se licitó y ya se está construyendo el Acueducto Guadalupe Victoria, el segundo acueducto”, expresó la mandataria, durante su visita a Ciudad Victoria, donde, en su trayecto para presidir el evento La Transformación Avanza en Tamaulipas, realizó una escala en el punto donde se construye la obra, acompañada por el gobernador Américo Villarreal Anaya y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.

La obra, que llevará agua desde la presa Vicente Guerrero hasta Ciudad Victoria, fue oficialmente puesta en marcha en días recientes por la Conagua. Permitirá dotar de 750 litros de agua por segundo, lo que garantizará la continuidad en el servicio para la población victorense. La inversión asciende a cerca de mil 800 millones de pesos.

Entre las especificaciones técnicas se detalló que la línea de conducción tendrá una longitud de 54 kilómetros, y el sistema incluye el equipamiento de la obra de toma, la construcción del rebombeo 1 y 2 para la segunda línea, y la construcción de un tanque de 10,000 m3 en donde se ubica la planta potabilizadora actual, y la planta potabilizadora que construye el Gobierno de Tamaulipas.

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

DIF Tamaulipas impulsa bienestar en comunidades rurales con estufas ecológicas y proyectos de captación de agua

Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

Llera, Tamaulipas.– Con la firme convicción de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en zonas rurales, el Sistema DIF Tamaulipas, que preside la doctora María de Villarreal, continúa llevando beneficios a las comunidades más apartadas mediante los programas de Salud y Bienestar Comunitario y Economía Solidaria.

En esta ocasión, se entregaron 18 estufas ecológicas en los ejidos Nuevo San Luis y El Encinito de Llera, así como 20 en la localidad de El Mezquital en Matamoros, sumando un total de 131 estufas distribuidas en lo que va del año. Estas herramientas representan un cambio significativo para las familias, ya que permiten cocinar de forma más segura y saludable, reducen la tala de árboles y previenen enfermedades respiratorias ocasionadas por el humo de leña, que en algunos casos llega a ser mortal.

De manera paralela, en el ejido Comas Altas del municipio de Méndez, se presentó un proyecto de captación de agua, diseñado para aprovechar la lluvia que cae sobre los techos de las viviendas y otras construcciones, ofreciendo una alternativa sustentable para garantizar el acceso a este recurso en zonas vulnerables.

Estos apoyos llegan gracias al compromiso de los Mensajeros de Paz, integrantes de la Dirección de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, quienes recorren las comunidades llevando equipos, insumos y capacitaciones que brindan a las familias herramientas para vivir en mejores condiciones, fortaleciendo la salud, el bienestar y la armonía dentro de cada comunidad.