Preside Rector reunión del Colegio de Directores en la FMVZ-UAT 

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C.P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), encabezó en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) “Dr. Norberto Treviño Zapata”, la octava reunión del Colegio de Directores de esta casa de estudios.
En la sesión de trabajo se presentaron avances en la implementación de la reforma curricular y el desarrollo de programas estratégicos en materia de gestión escolar, personal académico, posgrado y propuestas para el fortalecimiento integral de la comunidad estudiantil, entre otros temas que abordó el cuerpo colegiado universitario.
Correspondió al Dr. Flaviano Benavides González, director de la FMVZ-UAT, brindar el mensaje de bienvenida, donde dio a conocer las fortalezas con que cuenta esa institución académica. 
El Dr. Benavides González presentó el proyecto que realizan a través de la Comisión Fronteriza México-Estados Unidos, para desarrollar un programa de posgrado en conjunto con la Universidad de Arizona, esquema que refirió, está abierto a la participación de otros planteles de la UAT.
En su oportunidad, el Rector Guillermo Mendoza, felicitó la labor realizada por esta facultad, y dio paso a la agenda de trabajo, acompañado por el secretario general de la UAT, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, y titulares de las secretarías de la administración central.
En este contexto, la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica de la Universidad, dio a conocer los avances en la implementación de la reforma curricular, en donde destacó que, mediante diferentes etapas, se han cubierto alrededor de 55 programas educativos de un total de 76 que se estarán sometiendo a la actualización curricular, con el objetivo de contar con programas más  pertinentes. 
Por su parte, la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, presentó las etapas para la elaboración de un diagnóstico ambiental de la flora y fauna que se encuentra en las instalaciones del Centro Universitario Sur (campus Tampico), cuyo trabajo se enmarca en el cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Dra. Zerón Félix, informó también que se han registrado nueve programas en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), lo que acredita a la universidad para poder otorgar becas a los estudiantes en este esquema.
Asimismo, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar, presentó el calendario de inscripción y reinscripción para licenciatura y posgrado en la UAT; al igual que destacó el trabajo que se lleva a cabo con el Comité de Seguridad en Salud para el protocolo sanitario del inicio de clases presenciales.
En otro punto de la reunión del Colegio de Directores, se informó la programación del evento denominado “Gira ADN UAT”, que encabezará el Rector Guillermo Mendoza Cavazos en las distintas sedes de la universidad en el estado en este mes de agosto, con el propósito de tener un contacto directo con los estudiantes de recién ingreso a la universidad.
Además, se anunció que, en otro momento, se programará un evento similar con los alumnos de otros grados académicos, quienes debido a la pandemia no han tenido este acercamiento con sus autoridades universitarias.

Fomentan la lectura como herramienta de reinserción social en CEDES Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la política integral de reinserción social, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Victoria, llevó a cabo una sesión especial en la Sala de Lectura con la participación activa de personas privadas de la libertad (PPLs).

En coordinación con la responsable de la Biblioteca Marte R. Gómez, Rosalba Villarreal Terán, se desarrolló la lectura colectiva de un capítulo de El Diario de Ana Frank, obra fundamental de la literatura universal que permitió a las y los participantes reflexionar sobre el valor de la esperanza, la libertad y la resiliencia frente a la adversidad.

Esta actividad forma parte del programa permanente de fomento a la lectura que tiene como propósito fortalecer el desarrollo personal y emocional de las personas en proceso de reinserción social, así como generar espacios propicios para la introspección, el pensamiento crítico y la expresión individual.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) refrenda su compromiso con la educación como eje prioritario en el proceso de transformación social, brindando herramientas que permitan a las personas privadas de la libertad una verdadera oportunidad de reconstruir su proyecto de vida en beneficio propio, de sus familias y de la sociedad tamaulipeca.