​Preside rector de la UAT trabajos de la Asamblea Universitaria​

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la Asamblea Universitaria, en modalidad a distancia, desde el Centro de Excelencia del Campus Victoria a las distintas sedes asambleístas de esta casa de estudios.

            La Asamblea se desarrolló el 6 de diciembre, en su carácter de ordinaria y extraordinaria, con la participación de directivos y representantes de docentes y estudiantes de las 26 dependencias educativas de la UAT que integran ese órgano de gobierno universitario.

            Como presidente de la Asamblea, Mendoza Cavazos puso en marcha los trabajos, acompañado del Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general, y del C. P. Luis Navarro Roso, decano de la Universidad.

            De conformidad con las propuestas presentadas, los integrantes de la Asamblea aprobaron modificaciones en la legislación universitaria, entre ellas, respecto a la Defensoría de los Derechos Universitarios y Reglamento de Reconocimiento al Mérito Universitario.

El rector destacó la importancia de atender las propuestas de actualización, para adecuar de manera pertinente el funcionamiento de la Universidad y sus diferentes órganos, haciendo reglamentos y leyes acordes a la calidad de la educación y servicios que ofrece la casa de estudios.

Entre los proyectos aprobados se encuentra la modificación y adición en los artículos 10, 22, 47 y 48 del Estatuto Orgánico; y la modificación al Título Sexto de la Defensoría de los Derechos de los Universitarios, Capítulo I, que cambia al nombre de Defensoría de los Derechos Universitarios.

En el reglamento de la Defensoría, se destaca la adición del término “violencia de género", para coadyuvar con las estrategias de prevención, atención, sanción y erradicación de cualquier forma de violencia en la Universidad.

Finalmente, en la Asamblea Extraordinaria, se modificó la fracción 5 del artículo 3, y el inciso b) del artículo 4 del Reglamento de Reconocimiento al Mérito Universitario; además del cambio de nombre de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller", por Facultad de Ingeniería Tampico.

Quedó asentado también que las modificaciones autorizadas por la Asamblea entrarán en vigor al día siguiente de su aprobación y se publicarán en la gaceta universitaria de la UAT.

Inversión en infraestructura carretera impulsa turismo en Tamaulipas

Inversión en infraestructura carretera impulsa turismo en Tamaulipas

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya apuntó que con una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, el Viaducto Elevado Altamira-Tampico y el Libramiento Mante, impulsarán el turismo en el estado de forma significativa.

Tampico, Tamaulipas. – El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya apuntó que con una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, el Viaducto Elevado Altamira-Tampico y el Libramiento Mante, impulsarán el turismo en el estado de forma significativa.

Subrayó que en este gobierno se está llevando obra en todas las regiones de Tamaulipas y refirió el rubro turístico con importantes proyectos como la rehabilitación de carreteras que conectan a las playas.

“Este año se iniciará la construcción del Libramiento Mante y en el 2026 comenzaremos con la obra del Viaducto Altamira-Tampico el cual conectará con el centro y bajío del país”, refirió el titular de la dependencia estatal.

Detalló que a estas dos obras se le agregará la modernización del Corredor Vertical del Golfo de México; proyecto del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT).

Cepeda Anaya destacó que todo el bajío tendrá más cerca la Playa Miramar con el Libramiento Mante, disminuyendo su tiempo de traslado, además resaltó que, con el Corredor Golfo Norte, el desplazamiento al sur de Tamaulipas se facilitará para los que viajen del centro de la República Mexicana.