Preside Rector de la UAT graduación de egresados de Ingeniería y Ciencias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, C.P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió la ceremonia de graduación de los estudiantes egresados de las carreras en ingeniería y maestría de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) del campus Victoria. 
En el evento celebrado en el teatro Juárez de la capital tamaulipeca, el Rector Guillermo Mendoza entregó las constancias de acreditación a la Generación 2022 de estudiantes de Ingeniería en Agronomía, Ingeniería en Ciencias Ambientales, Ingeniería en Telemática y de la Maestría en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente. 
En su mensaje, el Rector resaltó que desde hace 55 años esta facultad ha sido fundamental en la formación de ingenieros especializados en la innovación, el diseño y optimización del conocimiento, así como su aplicación práctica. 
Así mismo reconoció el esfuerzo de esta generación al adaptarse a nuevos escenarios sociales, así como también a los docentes quienes supieron guiar a sus estudiantes durante las condiciones inéditas que impuso la pandemia. 
“Felicidades a todas y todos los egresados, la edificación de sus carreras profesionales lleva el ADN UAT, llevan los matices del pensamiento universitario; deseo que su vida profesional sea colmada de triunfos, esta institución que hoy los avala y siempre tendrá las puertas abiertas para su formación continua y la consolidación de sus estudios”, expresó Guillermo Mendoza.
En este contexto, felicitó a la Mtra. Mariby Lucio Castillo, a quien sus alumnos la distinguieron como madrina de la Generación 2022, en reconocimiento a su trayectoria y dedicación docente, siendo un ejemplo a seguir por los graduados.
 En su oportunidad, el Mtro. Vicente Paul Saldívar Alonso, director de la FIC-UAT dijo que los ahora egresados demostraron su capacidad, valor y espíritu de superación, pues en conjunto con la formación académica que han recibido, se les prepara para hacer frente a los retos de nuestra sociedad, aportando innovación y desarrollo tecnológico utilizando un enfoque transdisciplinar.
Durante el evento, se realizó la tradicional entrega de cartas de pasante a los 71 estudiantes egresados de las carreras de Ingeniería y a cinco que egresaron del programa de maestría que imparte esta dependencia universitaria. 
Así mismo hicieron entrega de reconocimientos a los alumnos con promedio más destacado de la generación, siendo galardonados: Jovana de Jesús Rosales Honorato, Daniel Alejandro Marín García, Natalia Martínez de León, Esteban Hernández Santiago y Josué Puente Trejo. 
En representación de la generación saliente, el alumno Esteban Santiago Hernández, emitió un mensaje de agradecimiento por el apoyo brindado por sus familiares, docentes y directivos de la facultad. De igual modo, agradeció al Rector de la UAT por sensibilizarse y apoyar a la comunidad estudiantil durante el tiempo de pandemia, en donde reconoció la rápida y eficaz labor de la universidad, al adaptarse a la nueva modalidad, brindando las herramientas necesarias para seguir en su formación.

Fomentan la lectura como herramienta de reinserción social en CEDES Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En cumplimiento a la política integral de reinserción social, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) Victoria, llevó a cabo una sesión especial en la Sala de Lectura con la participación activa de personas privadas de la libertad (PPLs).

En coordinación con la responsable de la Biblioteca Marte R. Gómez, Rosalba Villarreal Terán, se desarrolló la lectura colectiva de un capítulo de El Diario de Ana Frank, obra fundamental de la literatura universal que permitió a las y los participantes reflexionar sobre el valor de la esperanza, la libertad y la resiliencia frente a la adversidad.

Esta actividad forma parte del programa permanente de fomento a la lectura que tiene como propósito fortalecer el desarrollo personal y emocional de las personas en proceso de reinserción social, así como generar espacios propicios para la introspección, el pensamiento crítico y la expresión individual.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) refrenda su compromiso con la educación como eje prioritario en el proceso de transformación social, brindando herramientas que permitan a las personas privadas de la libertad una verdadera oportunidad de reconstruir su proyecto de vida en beneficio propio, de sus familias y de la sociedad tamaulipeca.