Preside Rector de la UAT graduación de egresados de Ingeniería y Ciencias

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, C.P. Guillermo Mendoza Cavazos presidió la ceremonia de graduación de los estudiantes egresados de las carreras en ingeniería y maestría de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) del campus Victoria. 
En el evento celebrado en el teatro Juárez de la capital tamaulipeca, el Rector Guillermo Mendoza entregó las constancias de acreditación a la Generación 2022 de estudiantes de Ingeniería en Agronomía, Ingeniería en Ciencias Ambientales, Ingeniería en Telemática y de la Maestría en Ciencias, Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente. 
En su mensaje, el Rector resaltó que desde hace 55 años esta facultad ha sido fundamental en la formación de ingenieros especializados en la innovación, el diseño y optimización del conocimiento, así como su aplicación práctica. 
Así mismo reconoció el esfuerzo de esta generación al adaptarse a nuevos escenarios sociales, así como también a los docentes quienes supieron guiar a sus estudiantes durante las condiciones inéditas que impuso la pandemia. 
“Felicidades a todas y todos los egresados, la edificación de sus carreras profesionales lleva el ADN UAT, llevan los matices del pensamiento universitario; deseo que su vida profesional sea colmada de triunfos, esta institución que hoy los avala y siempre tendrá las puertas abiertas para su formación continua y la consolidación de sus estudios”, expresó Guillermo Mendoza.
En este contexto, felicitó a la Mtra. Mariby Lucio Castillo, a quien sus alumnos la distinguieron como madrina de la Generación 2022, en reconocimiento a su trayectoria y dedicación docente, siendo un ejemplo a seguir por los graduados.
 En su oportunidad, el Mtro. Vicente Paul Saldívar Alonso, director de la FIC-UAT dijo que los ahora egresados demostraron su capacidad, valor y espíritu de superación, pues en conjunto con la formación académica que han recibido, se les prepara para hacer frente a los retos de nuestra sociedad, aportando innovación y desarrollo tecnológico utilizando un enfoque transdisciplinar.
Durante el evento, se realizó la tradicional entrega de cartas de pasante a los 71 estudiantes egresados de las carreras de Ingeniería y a cinco que egresaron del programa de maestría que imparte esta dependencia universitaria. 
Así mismo hicieron entrega de reconocimientos a los alumnos con promedio más destacado de la generación, siendo galardonados: Jovana de Jesús Rosales Honorato, Daniel Alejandro Marín García, Natalia Martínez de León, Esteban Hernández Santiago y Josué Puente Trejo. 
En representación de la generación saliente, el alumno Esteban Santiago Hernández, emitió un mensaje de agradecimiento por el apoyo brindado por sus familiares, docentes y directivos de la facultad. De igual modo, agradeció al Rector de la UAT por sensibilizarse y apoyar a la comunidad estudiantil durante el tiempo de pandemia, en donde reconoció la rápida y eficaz labor de la universidad, al adaptarse a la nueva modalidad, brindando las herramientas necesarias para seguir en su formación.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.