Preside rector de la UAT ceremonia del 40 aniversario del Instituto de Ecología Aplicada

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, expresó su reconocimiento al trabajo que por cuarenta años ha desarrollado el Instituto de Ecología Aplicada (IEA), cuya labor coloca a la máxima casa de estudios del estado como un referente en materia de investigación científica al servicio de la sociedad.
Durante el evento conmemorativo, celebrado en las instalaciones de esa dependencia universitaria, ubicada en Ciudad Victoria, el rector felicitó a sus directivos, investigadores y al personal administrativo por el importante aniversario de una institución que, dijo, es pilar fundamental del compromiso que tiene la Universidad con la excelencia académica, la investigación y el servicio a la comunidad. 
“Es un honor estar ante ustedes y compartir la inmensa satisfacción de estar al frente de una institución que sigue marcando la diferencia en nuestra región y en su comunidad. Nuestra Universidad se enorgullece de su legado, su historia y su continua evolución”, indicó.
Comentó que, desde su fundación, la dependencia universitaria ha sido fundamental para lograr una educación y una investigación de calidad, que contribuyan en forjar un futuro sostenible y equitativo.
Subrayó que el Instituto de Ecología Aplicada es un firme aliado con la investigación científica y tecnológica en áreas tan cruciales como la conservación, la ecología, la agricultura y la salud.
Ante la asistencia de docentes y estudiantes universitarios, el rector puntualizó que la visión del Instituto reafirma también el compromiso que tiene la UAT de ser agentes de cambio en la generación de conocimiento y la formación de los líderes del mañana.
Por su parte, la Dra. Edilia de la Rosa Manzano, directora del Instituto de Ecología Aplicada, destacó que la necesidad del cuidado de los recursos naturales de la región, dieron origen a la creación de dicha institución, que desde hace cuarenta años trabaja para hacer investigación que privilegia el cuidado del medioambiente, pero sobre todo para mejorar la calidad de los ecosistemas y la sociedad. 
De igual manera, hizo una reseña de las principales funciones y áreas en donde desempeñan su labor investigadores y académicos, tras destacar también que las alianzas con otras instituciones del país y el extranjero han fortalecido los programas de posgrado, el intercambio y el desarrollo de proyectos de investigación que abordan problemas ecológicos a nivel regional, nacional e internacional.
Posteriormente, el rector se trasladó a las instalaciones del centro de laboratorios del Instituto, donde develó una placa conmemorativa por el 40 aniversario, acompañado de la Dra. Edilia de la Rosa Manzano y la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT.
Al finalizar la ceremonia, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos encabezó un convivio con investigadores, docentes, estudiantes y personal administrativo, en donde reiteró el compromiso de seguir impulsando el trabajo del Instituto.
Cabe señalar que, como parte de las actividades, el Instituto de Ecología Aplicada organizó, del 29 de agosto al 1 de septiembre, una serie de eventos académicos y científicos en los que participan ponentes de la UAT y de diversos organismos y centros de investigación.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.