Preside esposa del rector festival navideño de la UAT 2023

En un emotivo programa artístico, los centros educativos y de atención infantil de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Cd. Victoria celebraron con gran éxito el Festival Navideño 2023.

En representación del rector de la UAT, MVZ. Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, expresó sus mejores deseos para la comunidad de esos centros infantiles en esta temporada decembrina.

Resaltó la importancia de los niños y jóvenes que conforman nuestra sociedad, subrayando que son quienes construyen el futuro de Tamaulipas y de México. “Invertir en ellos, en su educación con amor y valores firmes, será siempre la mejor decisión y nuestra prioridad”, destacó.

El festival denominado “Salvando la Navidad”, que tuvo lugar el 5 de diciembre en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, se transformó en un espectáculo colorido que destacó por la participación activa y el talento de los pequeños artistas que forman parte de los centros infantiles de la universidad: CENDI UAT Victoria, Círculo de Desarrollo Infantil Victoria y del Centro de Idiomas para la Niñez y la Adolescencia (CEINA) UAT.

Se contó con la entusiasta presencia de padres, madres y demás familiares de los pequeños que forman parte de esas dependencias de la Universidad, y que son a su vez hijos de trabajadores y estudiantes universitarios.

El programa artístico fue una verdadera muestra de talento, con más de 24 números artísticos que incluyeron bailes, canciones, vistosos vestuarios y un escenario lleno de magia, todos ellos ambientados en la época navideña.

La Lic. Isolda Rendón de Anaya estuvo acompañada por las directoras de los diferentes centros infantiles, la Mtra. Mara Clementina Cardona Castillo, del CENDI UAT Victoria; la Mtra. Claudia Verónica Cedillo de los Santos, directora del Círculo de Desarrollo Infantil Victoria, y la Mtra. María Dolores Martínez Hernández, directora del CEINA UAT, quienes elogiaron el esfuerzo conjunto de la comunidad educativa.

Este Festival Navideño no solo fue un espectáculo visualmente llamativo, sino también refrenda el compromiso de la UAT en la construcción de un futuro brillante para la niñez tamaulipeca.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.