Presente la esencia de Tamaulipas en el AIFA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En abierta promoción de las riquezas de Tamaulipas, el Gobierno del Estado dispone del espacio “Tamaulipas se Transforma” en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un lugar especial que ha sido visitado por más de 5 mil turistas y donde 51 artesanas y artesanos muestran su talento, creatividad y tradición.

Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, explicó: “Este espacio es un esfuerzo estratégico para promover la riqueza cultural, artística y turística de nuestro estado en un lugar de gran afluencia”.

El espacio promocional es una plataforma para que 51 artesanos de 16 municipios de Tamaulipas puedan comercializar sus productos y llegar a un mercado más amplio, nacional e internacional. El funcionario refirió que ha servido como un punto de venta y exhibición para productos representativos de Tamaulipas, ofreciendo a las y los visitantes una muestra de la diversidad y calidad de nuestra producción artesanal regional.

“Lo que ha generado a su vez oportunidades de desarrollo económico y ha contribuido a fortalecer la industria artesanal local”, comentó el titular de Turismo.

Refirió que más de cinco mil turistas han visitado el stand que muestra un poquito de la riqueza del estado y se han llevado algo de Tamaulipas.

Señaló que los beneficios de este espacio no se miden únicamente en términos económicos, sino también en el impacto positivo que tiene en la promoción de la imagen de Tamaulipas como un destino cultural y turístico atractivo, con lo que se fortalece la identidad y se posiciona como un referente turístico natural, de riqueza cultural y tradiciones vivas, con lo que Tamaulipas «enamora a quienes nos visitan».

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.