PRESENTARÁ COLEGIO DE TAMAULIPAS LIBRO SOBRE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE

-La publicación es un volumen digital producto del trabajo conjunto de maestras y maestros de Escuelas Normales, la UPN y el COLTAM

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– “Experiencias educativas en la formación docente en Tamaulipas”, es el título del libro que el Colegio de Tamaulipas (COLTAM) presentará el próximo 16 de enero a las 11:00 horas en el auditorio de la institución.

Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del colegio, explicó que la institución es responsable de desarrollar investigaciones y participar en la construcción y la divulgación del conocimiento para el entendimiento de la vida social, siendo una de sus tareas, la edición y publicación de libros de investigación.

Informó que el libro cuenta con la participación de docentes de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas, la Escuela Normal Federal de Educadoras “Mtra. Estefanía Castañeda”, la Escuela Normal Rural “Lauro Aguirre”, la Escuela Normal de Jaumave “Profr. Alberto Carrera Torres” y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Tamaulipas, bajo la coordinación de la Dra. Nora Imelda González Salazar y el Dr. Javier Reyna Escobar, investigadores especialistas en la materia.

“Los participantes se encontraron en esta obra con un escenario para compartir sus experiencias exitosas, mediante artículos científicos donde exponen el impacto de la investigación e innovación desarrolladas en sus instituciones”, precisó.

Añadió que “Experiencias educativas en la formación docente en Tamaulipas”, es un libro en versión digital que consta de nueve capítulos que giran alrededor de temas emergentes como: estrategias de comprensión lectora, competencias matemáticas, procesos metacognitivos, campus virtual, la historia y su enseñanza, socioformación y valores, entre otros.

Señaló que la labor editorial conjunta entre las escuelas normales, la UPN en Tamaulipas y el Colegio de Tamaulipas, rescata, conserva y difunde el trabajo pedagógico en el estado, resaltando la estructura comunicativa que incide en la configuración de una memoria colectiva.

Moreno Castellanos enfatizó que este tipo de actividades son posibles gracias al respaldo que se recibe del Gobierno del Estado que, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y a través de la Secretaría de Educación, que conduce Lucía Aimé Castillo Pastor, se encarga de implementar políticas públicas que impulsan la investigación y el desarrollo científico en la educación superior.

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

Alcanza CONALEP Tamaulipas récord con más de 12 mil certificaciones internacionales

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tamaulipas alcanzó un logro sin precedentes en su primer año de implementación del modelo de certificaciones internacionales Certiport, superando las 12 mil certificaciones que benefician a la comunidad académica, incluyendo alumnos, docentes y personal administrativo.

Fernando Arizpe Pedraza, director general del CONALEP, dijo que este resultado es un reflejo de la visión y el respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del secretario de Educación en la entidad, Miguel Ángel Valdez García, quienes han apoyado firmemente esta estrategia como un paso crucial hacia la formación de egresados más competitivos en el mercado laboral global.

Explicó que el programa de certificaciones internacionales busca fortalecer las competencias técnicas y profesionales de la comunidad CONALEP. Los estándares utilizados están avalados por marcas de clase mundial en tecnología y software, como Microsoft, Adobe, Autodesk, Meta y Cisco.

Enfatizó que este modelo garantiza el derecho de cada una de las y los estudiantes de la institución a presentar al menos seis certificaciones, una por semestre, durante su trayectoria académica.

«Este primer año de certificaciones marca un antes y un después para nuestra institución. No solo hemos superado las expectativas, sino que hemos abierto la puerta a que nuestros estudiantes y personal se preparen con estándares de clase mundial. Más de 12 mil certificaciones en un solo ciclo son la prueba de que en Tamaulipas estamos apostando por la calidad, la pertinencia y la excelencia en la educación técnica”, destacó.

Puntualizó que, con este histórico avance, el CONALEP Tamaulipas se consolida como un referente nacional en la implementación de programas de certificación, preparando a su comunidad para los retos tecnológicos y profesionales del presente y del futuro.