PRESENTARÁ COLEGIO DE TAMAULIPAS LIBRO SOBRE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN LA FORMACIÓN DOCENTE

-La publicación es un volumen digital producto del trabajo conjunto de maestras y maestros de Escuelas Normales, la UPN y el COLTAM

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– “Experiencias educativas en la formación docente en Tamaulipas”, es el título del libro que el Colegio de Tamaulipas (COLTAM) presentará el próximo 16 de enero a las 11:00 horas en el auditorio de la institución.

Marco Antonio Moreno Castellanos, rector del colegio, explicó que la institución es responsable de desarrollar investigaciones y participar en la construcción y la divulgación del conocimiento para el entendimiento de la vida social, siendo una de sus tareas, la edición y publicación de libros de investigación.

Informó que el libro cuenta con la participación de docentes de la Benemérita Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas, la Escuela Normal Federal de Educadoras “Mtra. Estefanía Castañeda”, la Escuela Normal Rural “Lauro Aguirre”, la Escuela Normal de Jaumave “Profr. Alberto Carrera Torres” y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en Tamaulipas, bajo la coordinación de la Dra. Nora Imelda González Salazar y el Dr. Javier Reyna Escobar, investigadores especialistas en la materia.

“Los participantes se encontraron en esta obra con un escenario para compartir sus experiencias exitosas, mediante artículos científicos donde exponen el impacto de la investigación e innovación desarrolladas en sus instituciones”, precisó.

Añadió que “Experiencias educativas en la formación docente en Tamaulipas”, es un libro en versión digital que consta de nueve capítulos que giran alrededor de temas emergentes como: estrategias de comprensión lectora, competencias matemáticas, procesos metacognitivos, campus virtual, la historia y su enseñanza, socioformación y valores, entre otros.

Señaló que la labor editorial conjunta entre las escuelas normales, la UPN en Tamaulipas y el Colegio de Tamaulipas, rescata, conserva y difunde el trabajo pedagógico en el estado, resaltando la estructura comunicativa que incide en la configuración de una memoria colectiva.

Moreno Castellanos enfatizó que este tipo de actividades son posibles gracias al respaldo que se recibe del Gobierno del Estado que, bajo el liderazgo de Américo Villarreal Anaya, y a través de la Secretaría de Educación, que conduce Lucía Aimé Castillo Pastor, se encarga de implementar políticas públicas que impulsan la investigación y el desarrollo científico en la educación superior.

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

Avanza Tamaulipas hacia un desarrollo sostenible con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Altamira

-Gobierno del Estado cumple con la Agenda 2030 de la ONU en el eje de Agua Limpia y Saneamiento

Altamira, Tamaulipas. –  En cumplimiento con el compromiso del Gobierno del Estado con la Agenda 2030 de la ONU, en su eje de Agua Limpia y Saneamiento, el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González, en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, participó como testigo de honor en la firma del acuerdo de colaboración para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el sector de La Pedrera, Altamira. El evento contó también con la presencia del presidente municipal, Armando Martínez Manríquez, y empresarios de la compañía neerlandesa Dutch Clean Tech.

En su intervención, Villegas González agradeció el respaldo de las autoridades estatales y municipales, destacando que este proyecto representa un logro esperado no solo para Altamira, sino para toda la comunidad. Señaló que la salud pública es un elemento fundamental y que la construcción de esta planta permitirá alcanzar uno de los objetivos más importantes de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y Sustentable.

Asimismo, felicitó al gobierno municipal por su impulso y entusiasmo, e hizo un llamado a la sociedad y al sector empresarial a continuar colaborando para garantizar el éxito de esta iniciativa.

Por su parte, el presidente Municipal de Altamira, Armando Martínez Manríquez, destacó que la firma de este acuerdo representa un paso trascendental para sanear las aguas residuales de la región, alineándose con los objetivos de la Agenda 2030 y asegurando un manejo responsable de los recursos hídricos.

La finalidad de la nueva planta es eliminar y reducir significativamente los contaminantes en las aguas residuales, protegiendo los recursos naturales, salvaguardando la salud de las familias y garantizando condiciones más dignas para las generaciones futuras.

Las autoridades señalaron que gracias al liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya, Tamaulipas continúa desarrollando proyectos que fortalecen un desarrollo sustentable y responsable con el entorno, asegurando un futuro más limpio y saludable para todas y todos.

En este acto estuvieron presentes además, Rosa Irma Luque Pérez, presidenta del Sistema DIF Municipal; Jacob Alexander Pilkenrood, empresario de Dutch Clean Tech; representantes de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, alcaldes de la zona sur, así como empresarios y representantes de las diferentes cámaras del estado.