Presentan proyecto para el cultivo de ostión en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores, en coordinación con la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario (UTMART), presentó el proyecto para el cultivo de ostión americano en sistemas suspendidos, que busca revolucionar el sector de la acuicultura, específicamente para optimizar su crecimiento.

«La instrucción del gobernador, Américo Villarreal Anaya es trabajar en unión y hacer sinergia con las diferentes secretarías, municipios y productores, ya que Tamaulipas tiene un gran potencial de 500 kilómetros de litoral y la Laguna Madre, aquí están presentes los productores de los municipios de Aldama San Fernando, Soto la Marina y Matamoros, por eso es necesario explotar ese potencial para poder tener la producción de ostión».

Explicó que a nivel mundial la acuacultura va en ascenso, y que el país más desarrollado tiene más acuacultura que pesca, «por eso el interés del gobernador de desarrollar este primer proyecto piloto de 15 granjas, son tres apoyos de la empresa Woodside y las otras 12, con apoyo cien por ciento del Gobierno del Estado para detonar esta actividad, además de buscar que la producción tenga un valor agregado y buscarle un buen mercado, en beneficio de los productores y del sector primario».

Varela Flores, explicó que el proyecto se enfoca en el diseño y desarrollo de bolsos canastos ostrícolas flotantes, una solución que no solo optimiza el proceso de cultivo de ostras, sino que también promueve la sostenibilidad y eficiencia en este sector.

“Este proyecto tiene como principal objetivo la creación de un sistema flotante, con bolsas canastos diseñados para optimizar el crecimiento de las ostras en su hábitat natural, favoreciendo su cultivo de manera más eficiente y accesible. A través de este sistema, se busca mejorar las condiciones de trabajo para los acuicultores y reducir el impacto ambiental al utilizar materiales más sostenibles y tecnologías adaptadas a las condiciones marítimas”, refirió.

Por su parte, el rector de la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas, Joel Luis Jiménez Galán dijo que trabajan en coordinación con el gobierno del estado mediante un convenio para el desarrollo de este importante proyecto, donde se brindará asistencia técnica, mediante el extensionismo pesquero y acuícola.

Asimismo Jorge de Jesús Montagner Mendoza, subsecretario de Pesca y Acuacultura, destacó que este proyecto es parte del Programa de Granjas Acuícolas y consiste en cultivo ostión en sistemas suspendidos, en donde cada proyecto va a producir más de 70 mil organismos de una talla de ocho centímetros, que es la talla comercial que solicita el mercado nacional e internacional.

Durante la presentación del proyecto estuvieron presentes Hugo Abelardo González Salinas, presidente de la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera del Norte del Estado de Tamaulipas; Jorge Bazán Cruz presidente de la Federación de Organismos Cooperativos de la Industria Pesquera y Acuícola de Tamaulipas; Homero Blanco Ugalde, director de Pesca y Acuacultura; Heberto Narváez Caballero, subdirector de Fomento Pesquero y Acuícola.

Por parte de la Universidad del Mar asistieron Jesús Mauro Bolado Islas, abogado general; Santiago Villa Carrizales, director de Administración y Finanzas; y Alberto Carlos Velázquez Narváez, director Académico.

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

Avanza Tamaulipas en la consolidación de una Defensoría Pública cercana y profesional

La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La directora general del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Tamaulipas, Roxana Guerrero Galván, encabezó una reunión interinstitucional con los directores de las áreas de asesorías y defensoría, así como con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, con el propósito de fortalecer los procesos de atención y mejorar la coordinación operativa entre instituciones.

En representación del Consejo de Desarrollo Policial, participaron Igor Mendoza Ruiz, director del Consejo, y Gerardo Rodríguez Granados, subdirector de Control de Procedimientos, quienes intercambiaron propuestas y perspectivas para optimizar la colaboración en beneficio de las y los tamaulipecos.

Durante el encuentro se revisaron temas clave relacionados con la eficiencia en los procesos de atención, el fortalecimiento de los vínculos interinstitucionales y la consolidación de prácticas que permitan brindar un servicio más oportuno, profesional y cercano a la ciudadanía.

Guerrero Galván destacó que en Tamaulipas se impulsa diariamente la construcción de una defensoría pública más humana, cercana y alineada a las necesidades actuales de la ciudadanía. Subrayó que avanzar hacia un modelo moderno y eficiente requiere una coordinación permanente con las distintas instituciones del estado, pues solo a través del trabajo conjunto es posible garantizar una atención oportuna, profesional y de alta calidad para todas las personas que requieren servicios de asesoría y defensa.

Asimismo, reconoció y agradeció el firme respaldo del gobernador Américo Villarreal Anaya, cuyo compromiso con la justicia, la dignidad humana y el bienestar social ha sido determinante para fortalecer los programas y acciones que hoy consolidan una defensoría pública más sólida y accesible.

Añadió que este acompañamiento institucional permite generar rutas de mejora continua, fomentar la capacitación especializada del personal y avanzar en la implementación de mecanismos que aseguren un servicio más transparente, confiable y sensible a las realidades de la población tamaulipeca.