PRESENTAN PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA EL ABUSO SEXUAL INFANTIL

FUE ELABORADO POR EL SISTEMA ESTATAL DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, SIPINNA TAMAULIPAS.

Reynosa, Tamaulipas.-En el marco del Día Mundial Contra el Abuso Sexual Infantil, el Gobierno del Estado y el Sistema DIF Tamaulipas, presentaron el Protocolo de Actuación para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Situaciones de Violencia.
 

FOTO 1

La titular del DIF Tamaulipas, fue la encargada de dar a conocer este protocolo, que fue elaborado por el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA Tamaulipas, en conjunto con dependencias estatales y tiene como finalidad reforzar  las acciones en contra de ese delito, unificando el trabajo de cada instancia del gobierno estatal para promover, respetar y garantizar el derecho de una vida sin violencia a niñas, niños y adolescentes tamaulipecos.

Además, este manual será una guía que cada funcionario, servidor público y ciudadano deberá seguir para saber cómo actuar ante la detección de un caso de maltrato infantil en cualquiera de sus formas: ya sea físico, sexual o psicológico.
 

FOTO 2

“Hoy, desde Reynosa, refrendamos nuestro compromiso: Tamaulipas está Unido contra el Abuso Sexual Infantil, y en nuestro Estado, no hay espacio para el silencio, la complicidad o el sufrimiento de nuestra niñez. Aquí en Tamaulipas las niñas y los niños se respetan, y quien no lo haga así, irá a la cárcel” dijo Mariana Gómez García Cabeza de Vaca.

A 4 meses de haber iniciado la estrategia de “Tamaulipas Unido Contra el Abuso Sexual Infantil” se han capacitado en la primera etapa de los “Talleres Regionales de Detección de Abuso Sexual Infantil”, impartidos por la Organización Judía Kolve Koaj A.C, la Organización para la Defensoría de los Derechos de la Infancia, así como la CNDH, más de mil 200 servidores públicos de educación, salud, ayuntamientos.

FOTO 3

A través de la Secretaría de Educación, llegamos a más de 12 mil 700 alumnos de preescolar, primaria y secundaria, con los que llevamos a cabo activaciones físicas, talleres, conferencias y pláticas de concientización, en donde también participaron los padres de familia.

Por parte de la Procuraduría de Protección de Niñas Niños y Adolescentes se incrementaron en un 40% las carpetas de investigación iniciadas desde el inicio de la campaña. 
 

foto 4

“Hace unos meses alzamos la voz en contra de una terrible realidad, como lo es el abuso sexual infantil. Una realidad de la que poco se hablaba y que debíamos hacerle frente, por eso, este gobierno y la sociedad tamaulipeca unimos nuestras acciones para combatir y crear de manera urgente, una cultura de prevención, detección y denuncia” reafirmó la titular del DIF Tamaulipas.

La Presidenta del DIF Tamaulipas estuvo acompañada por la la Oficial Mayor del Sistema Nacional DIF, Lilia Aguilar; la Procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Martha López; y de autoridades estatales y municipales.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.