Presentan estudiantes de la UT Altamira proyectos innovadores al DIF Madero

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Con el propósito de dar a conocer los resultados de su labor en el aula y coadyuvar en diversas áreas de la sociedad, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Altamira (UTALT) presentaron proyectos innovadores a directivos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Madero.

Mara Grassiel Acosta González, rectora de la UTALT, compartió que las y los jóvenes presentaron los proyectos KID-IA y el dragoncito BAN-BOT a Dunia Marón Acuña y Neffertiti Constantino Martínez, presidenta y directora general del DIF Madero, respectivamente.

“Nuestros talentosos estudiantes de la carrera de Mecatrónica presentaron los proyectos KID-IA y el dragoncito BAN-BOT, siendo KID-IA el proyecto galardonado con la más alta distinción en Infomatrix México 2025, gracias a su enfoque innovador y compromiso social”, puntualizó.

Comentó que durante el encuentro, los estudiantes explicaron a las autoridades municipales cada uno de los proyectos. En el caso de KID-IA, se trata de una aplicación basada en inteligencia artificial que contribuye al aprendizaje personalizado en infantes con autismo.

Mientras que BAN-BOT es un proyecto creador del prototipo Man-Bot, un robot diseñado con fines educativos y de asistencia, premiado recientemente por su funcionalidad y creatividad.

Acosta González agradeció a las autoridades del DIF Madero por escuchar a las y los estudiantes, y resaltó que el desarrollo de estos proyectos innovadores es un reflejo del compromiso de la UTALT con la innovación tecnológica orientada al servicio de la sociedad, integrando la formación académica con un enfoque de responsabilidad social y vocación científica.

Reiteró que ello es posible gracias a que la institución cuenta con el respaldo total del gobernador Américo Villarreal Anaya, a través del secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, cuya visión y liderazgo fortalecen la educación superior como motor de bienestar, transformación y progreso en Tamaulipas.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.