Presentan en Tamaulipas Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante”

Presentan en Tamaulipas Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante”

Recursos que se obtengan se destinarán a fortalecer servicios consulares para la protección de las y los migrantes

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo, presentaron en esta ciudad el Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante”, en honor a las y los migrantes mexicanos, que se celebrará el próximo 15 de septiembre con una emisión de 4 millones de «cachitos».

Acompañado por la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, el titular del ejecutivo estatal destacó que este sorteo de la Lotería Nacional llega en un momento en que México y Tamaulipas viven momentos históricos, con un gobierno que se caracteriza por la sensibilidad social y humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum, que sigue alentando la esperanza de las y los mexicanos.

«Así es que estoy seguro de que, con esa suerte, podamos estar pensando aquí en Nuevo Laredo que, seguramente, alguno de estos premios mayores puede muy bien caer aquí, porque tenemos buena suerte», expresó.

El mandatario tamaulipeco reconoció el trabajo de la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, quien impulsa esa institución nacional con una nueva visión de integración social.

En su intervención, Salomón Vibaldo subrayó que en este “corazón fronterizo” hay millones de historias que han tejido lazos indestructibles entre dos naciones y este municipio, símbolo de trabajo, de esfuerzo, de familias que nunca olvidan sus raíces aunque sus hijas e hijos vivan del otro lado de la frontera, es un sitio donde la palabra paisano o migrante no es una estadística, sino vida cotidiana, memoria y motor de futuro.

“Invito a todo Tamaulipas a sumarse. Porque este no es un sorteo cualquiera: es un acto de país, un homenaje que nace del corazón y se entrega al corazón de nuestra gente migrante”, expuso.

Por indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, los recursos que se obtengan del Gran Sorteo Especial No. 303, con un premio mayor de 255 millones de pesos, que se llevará a cabo el 15 de septiembre por la tarde, serán destinados a fortalecer la atención consular para la protección de las y los migrantes. Los billetes tienen un costo de 200 pesos.

En el evento se contó con la participación de Jesse Martínez, quien, junto con el colectivo Legado de Grandeza, interpretó el Himno al Migrante.

v

Impulsa Salud Campaña de Prevención “Lleguemos a Salvo”

–A través de pláticas en planteles educativos este programa federal busca sensibilizar a la población sobre medidas de seguridad y prevención al conducir motos

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con un enfoque preventivo y de seguridad vial, la Secretaría de Salud, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA) ha realizado más de 2 mil 800 pláticas educativas en lo que va del año, así como ha informado y sensibilizado a más de 52 mil personas sobre este tema.

Bajo la instrucción del secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el titular del Departamento de Prevención de Accidentes, Carlos Enrique Rodríguez Nava, informó que los accidentes en general como de vehículo de motor, asfixias, ahogamientos, caídas, entre otros, han registrado una baja en los últimos 2 años, pero siguen siendo un problema serio de salud pública que en su mayoría se pueden prevenir.

Dijo que con la participación y apoyo de las instituciones que conforman el COEPRA, se ha trabajado en planteles educativos con el tema de sensibilización y la utilización adecuada de las motos, ya que por ser un transporte económico que puede mover a las personas fácilmente, en la mayoría de los casos, no aportan la seguridad necesaria para utilizar este transporte que puede ser de 2, 3 y 4 llantas

“Estamos trabajando con la campaña “Lleguemos a Salvo”, que promueve el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y se enfoca también a los accidentes en motos, ya que este tipo de transporte no es malo utilizarlo, solamente se les invita para que lo manipulen de manera adecuada por su seguridad y la de los demás”, destacó Rodríguez Nava.

Para este tema de prevención y seguridad vial, mencionó que se han realizado más de 2 mil 600 sesiones a grupos vulnerables como son los jóvenes; se ha capacitado a cerca de mil personas como primeros respondientes. Estas acciones se realizan a través de los más de mil 400 promotores de salud con los que cuenta la dependencia estatal; y en lo referente al operativo de alcoholimetría, se han realizado más de 7 mil pruebas, informó.

Por último, agregó que los municipios con mayor incidencia de accidentes por motos son Victoria, Mante y Altamira, seguidos de Hidalgo, Madero, Abasolo, Güémez y Nuevo Laredo; y recomendó a la población utilizar ropa protectora como es la pechera, botas, rodilleras, casco, coderas, guantes, no deben subir más de 3 personas en una moto; la ley marca y estipula que solamente se pueden subir personas mayores de 14 años; así como manejar a la defensiva, no a la ofensiva para prevenir los accidentes.