Presentan en la UAT examen de admisión Ceneval

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo la jornada de aplicación del Examen General de Ingreso a Licenciatura (EXANI II) como parte del proceso de admisión para el ciclo escolar primavera 2023-1 (enero-mayo), de la máxima casa de estudios en el estado.

Aspirantes para ingresar a los programas de licenciatura que ofrece la UAT en todo el estado presentaron el examen elaborado por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL), el cual es requisito obligatorio en el proceso de admisión.

La aplicación del EXANI II se llevó a cabo de manera presencial y simultánea en facultades y unidades académicas del centro, sur y norte de Tamaulipas.

Por su parte, personal de Servicios Escolares de la Secretaría de Gestión Escolar de la Universidad realizó un recorrido por las aulas para supervisar el proceso de aplicación del examen.

A nombre del rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, las autoridades universitarias dieron la bienvenida a los sustentantes, deseándoles mucho éxito para que sean parte de esta universidad a partir del inicio de clases del siguiente período escolar, estipulado para el 16 de enero de 2023.

Cabe señalar que algunos de los programas educativos que ofrece la UAT no precisan contar con cursos semestrales, por lo que, durante el período de primavera el número de programas que recibirán alumnos de nuevo ingreso es limitado.

De acuerdo con el calendario escolar, los resultados del proceso de admisión al ciclo 2023-1 se darán a conocer en el portal de la UAT y en las respectivas sedes académicas, a partir del 12 de diciembre de 2022.

Promueve la UAT la ciberseguridad y prevención de riesgos en entornos digitales

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve la cultura de responsabilidad digital con el ciclo “Webinars 2025: Adopta una cultura del uso adecuado y responsable de las TIC", diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos esenciales que permitan a la comunidad enfrentar con mayor seguridad los desafíos de la vida digital. "

Este ciclo, integrado por cinco sesiones virtuales desarrolladas mensualmente, aborda temas prioritarios como ciberseguridad, protección de datos, uso seguro de cuentas institucionales y prevención de riesgos en entornos digitales.

Las próximas sesiones son: “Riesgos de las redes públicas. Seguridad para tus dispositivos", este miércoles 19 de noviembre de 2025, a las 12:00 p.m.; mientras que el 3 de diciembre se ofrecerá el tema: “La seguridad de tus compras en línea".

Cada sesión se transmite en vivo y se desarrolla de manera interactiva a través de la plataforma Microsoft Teams y en la página de Facebook: https://www.facebook.com/videoconferenciaUAT, donde se retransmite el mismo día a las 17:00 h.

En este ciclo participan entidades colaboradoras como MetaRedTIC e INCIBE, subrayando el respaldo especializado que fortalece los contenidos impartidos.

Las sesiones realizadas hasta ahora han abordado temas como: “Conociendo la ciberseguridad", “La importancia de la información en tu universidad" y “Seguridad en tu cuenta universitaria: protege tu vida digital con doble factor". Cada encuentro se transmite de manera interactiva a través de Microsoft Teams y se retransmite el mismo día mediante la página de Facebook Videoconferencia UAT.​