Presentan avances del Plan de Riegos para ciclo agrícola 2024-2025 en reunión del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 092

González, Tamaulipas. – Bajo instrucciones del Secretarío de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, el secretario técnico Mario Mejía Vega se reunió con el jefe y personal técnico del Distrito de Riego, y representantes de las asociaciones civiles, con el propósito de celebrar la reunión del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 092 Río Pánuco, Unidad “Las Ánimas”, en las instalaciones de la Asociación de Usuarios Guayalejo, A.C., en la localidad de Graciano Sánchez, municipio de González, Tamaulipas.

Durante la sesión, se presentó el avance del Plan de Riegos para el ciclo agrícola 2024-2025, destacando que se ha alcanzado un 50% de avance en la siembra programada. Además, se abordó el Programa de Equipamiento de Distritos de Riego. En este contexto, las autoridades de la SRHDS subrayaron la importancia de contar con una cartera de proyectos ejecutivos dictaminados para el próximo Programa de Rehabilitación y Tecnificación.

El objetivo principal de estos programas es optimizar los recursos hídricos y mejorar la infraestructura de riego en la región, garantizando una mayor eficiencia en el uso del agua y contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agrícola.

Durante la clausura de la reunión, el personal de la Secretaría de Recursos Hidráulicos y los representantes del sector agrícola reiteraron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada para la mejora continua del sector hidroagrícola.

Trabajan ITJUVE y SEBIEN en beneficio de los parques

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La secretaría de Bienestar Social, a cargo de Silvia Casas González, puso en marcha el programa “Tequio”, para la recuperación y embellecimiento de los Centros de Bienestar, contando esta vez con la participación del Instituto Tamaulipeco de la Juventud, (ITJUVE)

En el arranque ocurrido el 26 de abril en el Centro de Bienestar “Santander” de la colonia Pajaritos de Ciudad Victoria, acudieron más de 40 jóvenes del instituto, para desarrollar actividades de limpieza, pintura y mantenimiento en ese sitio.

El director de Parques, Centros y Unidades de Bienestar de Tamaulipas, Fernando González Soto, informó que, con estos trabajos realizados de manera colectiva y entusiasta, se propicia la recuperación de espacios públicos, dentro de un modelo de política social que impulsa el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Explicó que, con el embellecimiento urbano de áreas comunes, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de la población, al contar las familias con espacios para la recreación de actividades diversas como el esparcimiento, el deporte y el ocio, además de generar cohesión social.

González Soto precisó que, a este Centro de Bienestar situado al este de la capital, acuden a diario alrededor de 150 personas de todas las edades, en su mayoría jóvenes y menores de edad que utilizan los espacios deportivos con que cuenta el sitio.

Asimismo, para aprovechar los servicios de apoyo escolar que se brindan para la guía de tareas de los niños y niñas, vecinos de esa zona.

El programa dará continuidad en los demás Centros de Bienestar de la localidad y de todos los municipios del estado, a través de jornadas a las que se estarán sumando personal de otras dependencias del gobierno estatal.

González Soto subrayó que en el trabajo comunitario reside la suma de esfuerzos que fomentan la confianza entre los individuos, lo que da fortaleza a las relaciones para el mejoramiento del tejido social.