Presentación dorada de gimnasia rítmica de Tamaulipas en Olimpiada Nacional

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Con elegancia, precisión y un trabajo en conjunto impecable, el equipo representativo de Tamaulipas brilló con luz propia en la Olimpiada Nacional CONADE 2025 al conquistar la medalla de oro en la prueba All Around de la categoría 11-12 años en gimnasia rítmica.

La competencia se llevó a cabo en el Pabellón A de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento en Apizaco, Tlaxcala, donde las tamaulipecas se alzaron como campeonas nacionales tras una destacada actuación que combinó técnica, coordinación y un alto nivel artístico, informó Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

Con una puntuación de 36.90, Tamaulipas superó a los equipos de Jalisco, que se quedó con la medalla de plata, y del Estado de México, que obtuvo el bronce, consolidando así su lugar en lo más alto del podio.

El equipo tamaulipeco estuvo integrado por María Regina Blanco, Mariann Valentina Ortega, Regina Zoé González, Ana Paula Pimentel, Renata Castillo y Ximena Ricárdez, quienes demostraron el fruto de su dedicación, disciplina y amor por este deporte.

La preparación de estas jóvenes atletas estuvo a cargo de las entrenadoras Citlaly Quintá y María Osorio, cuya labor fue fundamental en este resultado.

Estos próximos días continuará la actividad de esta disciplina en la que se esperan más medallas para las gimnastas tamaulipecas que cuentan con el respaldo del Gobierno de Tamaulipas a través del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.