PRESENTA VICTORIA A FEDERACIÓN MIL PROYECTOS; NI UNO LE APOYAN

PIDEN CREAR BOLSA ESPECIAL CUYA APLICACIÓN EN OBRAS SERÍA DIRECTAMENTE FEDERAL.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La actual administración federal no ha aprobado uno solo de los mil proyectos, para obras y otras acciones de beneficio social, que este año le presentó el Ayuntamiento de Victoria. 

El alcalde Xicoténcatl González Uresti dijo que se les hizo creer a los ediles mexicanos, que se iba a crear una bolsa de dinero para apoyar este tipo de iniciativas. 

foto 1

De tal manera que, incluso antes de asumir funciones en octubre del 2018, se puso a elaborar cientos de proyectos con su equipo de trabajo.

Apuntó que hubo munícipes que hasta contrajeron deudas millonarias, al mandar elaborar sus proyectos con especialistas en la materia. 

González Uresti manifestó que, hasta ahora, el Ayuntamiento no ha recibido ni un peso para uno solo de los mil proyectos.

foto 2

 

El edil apuntó que, debido a esta situación, se está demandando a la Secretaría de Hacienda crear una bolsa especial para obras municipales. 

Incluso, se ofrece al gobierno federal aplicar directamente ese recurso económico, siempre y cuando sea en base a obras solicitadas por los municipios en base a proyectos.

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

Dará la UAT cursos gratuitos de inglés a niños y adolescentes de bajos recursos

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), bajo el liderazgo del rector Dámaso Anaya Alvarado, consolida su misión de impulsar la formación integral con sentido humanista a través del Programa de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS), que busca democratizar el acceso al aprendizaje del idioma inglés en comunidades con escasos recursos. "

Ciudad Victoria, Tam.-Dirigido a menores de 7 a 17 años, el programa ofrece cursos presenciales gratuitos, enfocados en desarrollar habilidades comunicativas y abrir puertas a nuevas oportunidades académicas y culturales.

En su edición 2025, el programa abrirá dos modalidades: el Curso de Inglés JR, para niños de 7 y 8 años sin conocimientos previos; y el Curso de Inglés para Niños, Niñas y Adolescentes, dirigido a estudiantes de 9 a 17 años, ya sea para iniciarse en el idioma o fortalecer sus competencias lingüísticas.

Ambos se impartirán los sábados, del 17 de mayo al 19 de julio, en horario matutino, con inscripciones abiertas actualmente hasta el 9 de mayo.

Los requisitos de inscripción incluyen una copia del acta de nacimiento del menor, identificación oficial del tutor responsable y la solicitud de ingreso al programa. Para los estudiantes de 9 a 17 años, con conocimientos previos del idioma, se aplicará un examen de ubicación.

Al finalizar el curso, todos los participantes recibirán una constancia de acreditación, mientras que aquellos que completen los 10 niveles del programa podrán certificar sus habilidades.

Este proyecto prioriza a menores de zonas como el sur de Tamaulipas, Pánuco y Ciudad Cuauhtémoc, en Veracruz, y Ébano, en San Luis Potosí, comunidades donde el acceso a la educación en idiomas es escaso, fomentando no solo el aprendizaje del inglés, sino también la proyección de un futuro académico en la UAT.

Para más información, contactarse al teléfono 833 241 2000, extensión 3660, y en el sitio oficial de Facebook de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS).