Presenta UAT exposición de mujeres en la historia

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Tamaulipas organizó la exposición fotográfica “Mujeres UAT en la historia", mediante la cual se hace un reconocimiento a mujeres tamaulipecas destacadas en diferentes ámbitos y sectores de la sociedad.

La exposición, efectuada en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH), muestra la historia de treinta y dos mujeres nacidas en Tamaulipas, siendo la mayoría las primeras en ocupar un cargo, obtener un grado académico o recibir premios y reconocimientos en ámbitos estatales, nacionales e internacionales.

En el evento se contó con la presencia de la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT; la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Elsa Fernanda González Quintero, directora de la UAMCEH; y la Dra. Clara García Sáenz, docente y coordinadora de la muestra.

Al hacer uso de la palabra, Zerón Félix agradeció la invitación y destacó a las mujeres que, con su historia de valor, coraje, trabajo y perseverancia dejaron huella en nuestra sociedad, y que, mediante la visibilidad de su legado, son un ejemplo que incentiva a las nuevas generaciones a cumplir sus metas.

Por su parte, la directora de la UAMCEH dijo que la exposición es un esfuerzo por empoderar a mujeres estudiantes, docentes y trabajadoras universitarias mediante el reconocimiento de su experiencia que, a través de los años, ha contribuido al desarrollo del estado y de la máxima casa de estudios.

De igual forma, García Sáenz dio a conocer que el compendio de imágenes hecho en sororidad, por mujeres universitarias, tiene como fin incorporar la importancia y presencia de su trabajo como personajes de trascendencia a la narrativa histórica del estado.

A lo largo de la exposición se expusieron reseñas de profesoras, luchadoras sociales, damas de sociedad, políticas, escritoras, artistas, abogadas y científicas, entre ellas: Martha Chávez Padrón, quien fue ministra de la Suprema Corte de Justicia y primera mujer tamaulipeca en titularse como licenciada en Derecho por la UNAM; Amalia González Caballero, primera mujer embajadora de México; y Estefanía Castañeda, profesora y fundadora de las escuelas de párvulos o jardines de niños en México.

Celebran círculo de lectura “Mujeres magníFICas"

Continuando las actividades del Día Internacional de la Mujer en los distintos planteles de la UAT, se llevó a cabo el círculo de lectura “Mujeres MagníFICas", en la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), con la participación de alumnas, investigadoras, docentes y trabajadoras universitarias, quienes enaltecieron el trabajo de las mujeres sobresalientes en el mundo desde las diferentes industrias y sectores de la sociedad.

En el evento, realizado en la Biblioteca de la FIC, se dio lectura a la trayectoria de diecisiete mujeres destacadas, que han logrado enaltecer al mundo en la lucha diaria y sirven de ejemplo para otras mujeres en el mundo.

Las lectoras universitarias seleccionaron a una mujer por la que sienten admiración y que se haya destacado en cualquier ámbito, dieron lectura a su biografía e iniciaron un conversatorio con el fin de intercambiar opiniones desde una perspectiva de género que permitiera problematizar la invisibilización general de las mujeres en los distintos campos del saber y las consecuencias que ello ha generado.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.