PRESENTA TAMAULIPAS OFERTA TURÍSTICA CINEGÉTICA EN TEXAS, ESTADOS UNIDOS

Lidera la entidad con ranchos y servicios especializados

Houston, Texas.- Tamaulipas mostró con éxito la oferta de más de 500 ranchos cinegéticos en la entidad, a cientos de asistentes en la edición 2024 de Hunters Extravaganza, organizado por la Asociación Texas Trophy Hunters, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.

Dicho evento es el lugar perfecto para encontrar todo lo relacionado con la caza, desde equipos con alta tecnología hasta lugares donde realizarla.

“La promoción de Tamaulipas no cesa, como en esta ocasión con la participación-promoción del turismo cinegético en Houston, Texas, en la 48ª edición de Hunters Extravaganza”, indicó.

Refirió que la mejora en las condiciones de seguridad del estado, por parte de la administración que preside el gobernador, Américo Villarreal Anaya, ha permitido que se recupere el turismo cinegético en Tamaulipas.

“A lo que hay que sumar los constantes torneos de caza que se realizan en la entidad, entre otras actividades más, ya que la riqueza natural del estado va más allá; el abanico turístico de lo que se ofrece en el estado es extenso”, señaló.

Por lo que los interesados conocieron desde las temporadas de cacería, así como la oferta integral que brindan algunas UMAS, así como la diversidad que tiene el estado en hoteles y sitios de aventura y ecoturismo, entre otros más.

Dijo que los cazadores vienen de Estados Unidos y de otros estados de la república y generan una derrama económica en hospedaje, alimentación, servicios, transporte, guías e incluso taxidermistas.

Tamaulipas es de los estados que más buscan los cazadores, por la amplia variedad de especies y servicios integrales que brindan los ranchos.

El estado es líder nacional en turismo cinegético con ranchos especializados en la región, que ofrecen a cazadores nacionales e internacionales la oportunidad de encontrar una gran variedad de especies.

Los ranchos cinegéticos son conocidos técnicamente como Unidades de Manejo y Aprovechamiento (UMAs).

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

Presenta la UAT su talento artístico en el Día de Internacional de la Danza

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) conmemoró el Día Internacional de la Danza 2025 con un magno evento que reunió a talentos representativos de la máxima casa de estudios y a destacadas agrupaciones de danza locales, en un programa que fusionó tradición, innovación y diversidad cultural. "

Ciudad Victoria, Tam.- Teniendo como escenario el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón del Centro Cultural Tamaulipas, el evento cumplió con su objetivo de fortalecer la vinculación cultural, promover la expresión artística como herramienta de cohesión social y proyectar el compromiso de la UAT con la formación integral del talento artístico.

Las coreografías abarcaron géneros como ballet clásico, danza aérea, danza contemporánea, bellydance, tahitiano, latín jazz, folclor, reguetón, hiphop y tap, evidenciando la riqueza dancística en la entidad.

Se destacó la participación de los Talleres Artísticos Universitarios, que deleitaron con piezas emblemáticas de ballet clásico y danza moderna infantil y juvenil; mientras que el Ballet Folklórico Infantil y el Ballet Folklórico UAT enaltecieron tradiciones regionales con bailes típicos de la región. Además, agrupaciones como Horus Dance, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, y FOX EnerG, de la Facultad de Comercio y Administración Victoria, reflejaron la diversidad del arte universitario.

Estuvieron presentes el secretario de Vinculación de la UAT, Rogelio de Jesús Ramírez Flores, y la secretaría de Gestión Escolar, Alma Amalia Hernández Ilizaliturri, así como directivos de las facultades universitarias.

Como parte de la conmemoración, el 30 de abril se replicó este festejo en el Campus Tampico, con la presentación de la Compañía de Danza Folklórica, el Ballet Folklórico Yacatecutli y el Ballet de Cámara de la UAT.

Reafirmando el compromiso de fomentar el desarrollo artístico y de contribuir en generar espacios de encuentro comunitario, la UAT llevó a cabo este evento a través de la Secretaría de Vinculación y la Dirección de Cultura y Arte, en coordinación con el Gobierno del Estado, mediante el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).