PRESENTA TAMAULIPAS OFERTA TURÍSTICA CINEGÉTICA EN TEXAS, ESTADOS UNIDOS

Lidera la entidad con ranchos y servicios especializados

Houston, Texas.- Tamaulipas mostró con éxito la oferta de más de 500 ranchos cinegéticos en la entidad, a cientos de asistentes en la edición 2024 de Hunters Extravaganza, organizado por la Asociación Texas Trophy Hunters, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo.

Dicho evento es el lugar perfecto para encontrar todo lo relacionado con la caza, desde equipos con alta tecnología hasta lugares donde realizarla.

“La promoción de Tamaulipas no cesa, como en esta ocasión con la participación-promoción del turismo cinegético en Houston, Texas, en la 48ª edición de Hunters Extravaganza”, indicó.

Refirió que la mejora en las condiciones de seguridad del estado, por parte de la administración que preside el gobernador, Américo Villarreal Anaya, ha permitido que se recupere el turismo cinegético en Tamaulipas.

“A lo que hay que sumar los constantes torneos de caza que se realizan en la entidad, entre otras actividades más, ya que la riqueza natural del estado va más allá; el abanico turístico de lo que se ofrece en el estado es extenso”, señaló.

Por lo que los interesados conocieron desde las temporadas de cacería, así como la oferta integral que brindan algunas UMAS, así como la diversidad que tiene el estado en hoteles y sitios de aventura y ecoturismo, entre otros más.

Dijo que los cazadores vienen de Estados Unidos y de otros estados de la república y generan una derrama económica en hospedaje, alimentación, servicios, transporte, guías e incluso taxidermistas.

Tamaulipas es de los estados que más buscan los cazadores, por la amplia variedad de especies y servicios integrales que brindan los ranchos.

El estado es líder nacional en turismo cinegético con ranchos especializados en la región, que ofrecen a cazadores nacionales e internacionales la oportunidad de encontrar una gran variedad de especies.

Los ranchos cinegéticos son conocidos técnicamente como Unidades de Manejo y Aprovechamiento (UMAs).

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Plantea Asetur nueva etapa para atraer más inversiones y turistas

Se impulsa mayor sustentabilidad, competitividad, conectividad y promoción, entre otras acciones más

Ensenada, Baja California.- Por medio de la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

En el marco de la 61 Asamblea Ordinaria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se realizó en Baja California.

Hernández Rodríguez dijo que el compromiso es fortalecer al sector, en cinco puntos primordiales, como es la competitividad, promoción, sustentabilidad, conectividad y protección al turista.

El funcionario estatal explicó que en la reunión “se dieron a conocer estrategias de digitalización, destinos emergentes, mejoras de comercialización, catálogos de productos, la marca activa de “México”, mejoras de conectividad, fortalecimiento del Registro Nacional de Empresas Turísticas y verificación de prestadores de servicio, entre otras más”.

"De lo que se trata es de impulsar, fortalecer e incrementar la afluencia y por ende la derrama económica en los destinos turísticos, tal como lo está haciendo el gobernador Américo Villarreal Anaya inyectando recursos en obras y más seguridad", concluyó.