Presenta Rector la nueva estructura organizacional de la UAT

Preside Guillermo Mendoza la segunda reunión del Colegio de Directores.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presentó ante el Colegio de Directores la nueva estructura de la administración central, con la prioridad de hacer más eficiente la atención a los estudiantes y mejorar los estándares de calidad en las funciones sustantivas de la casa de estudios.
Con la presencia de directores y directoras de las veintiséis dependencias académicas de la UAT, y siguiendo los protocolos de prevención sanitaria, el Rector presidió la sesión en el Centro de Excelencia del Campus Victoria, acompañado del Secretario General, Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, y titulares de las diferentes secretarías de la Rectoría. 
Al iniciar las actividades, el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos pidió un minuto de silencio como homenaje para el Dr. Marco Antonio Cortina Saint André, quien en vida fuera el Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico.
En el desarrollo de la sesión, se expuso el organigrama y funciones de las áreas y dependencias de la gestión rectoral del período 2022-2025, una vez que el pasado mes de enero concluyó la entrega de nombramientos a quienes están a cargo de secretarías, direcciones y otras dependencias.
Refirió el Rector que los esfuerzos de su administración estarán enfocados en la atención de los maestros y alumnos, que son la base de la Universidad; por ello, subrayó que todo el mecanismo, tanto académico como administrativo, será una plataforma en la que los directores de las escuelas, facultades y unidades académicas se deben apoyar para llevar a cabo las funciones principales de la academia, la investigación y la vinculación. 
En esta segunda reunión del Colegio de Directores se expuso la estructura organizacional de la Rectoría de la UAT, que estará integrada por el Gabinete Académico, el Gabinete Económico, el Gabinete de Vinculación y el Gabinete de Gobernanza. 
Se detallaron las áreas que comprenden cada una de estas vertientes: el Gabinete Académico, integrado por las secretarías Académica, de Gestión Escolar, y de Investigación y Posgrado, atenderá a estudiantes, docentes y programas educativos. 
El Gabinete Económico estará integrado por las secretarías de Finanzas y de Administración, cuya labor es el soporte financiero y de infraestructura de la Universidad.
El Gabinete de Vinculación lo integran la Secretaría de Vinculación y la Secretaría de Comunicación y Difusión, en tanto el Gabinete de Gobernanza será conformado por la Secretaría General.
Además, se detallaron las funciones de la Oficina del Rector, del Órgano Interno de Control y otras áreas relacionadas con la planeación institucional y la normatividad.
En otra parte del orden del día, se presentaron temas relacionados con el área de becas, administración escolar, lineamientos de rendición de cuentas y trasparencia, entre otros.

Sienta UAT las bases para el regreso gradual a clases presenciales

En otro de los puntos que abordó la reunión del Colegio de Directores, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar y representante de la UAT ante el Comité Estatal de Seguridad en Salud en Tamaulipas, expuso el comunicado emitido esta semana por las secretarías de Educación y de Salud del Gobierno del Estado, que exhorta al nivel superior al retorno a clases presenciales.
En este rubro, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos informó a los directivos de los planteles que la Universidad está lista para regresar a las actividades presenciales de las asignaturas prácticas en campo, en laboratorios y áreas de la salud, siguiendo todas las medidas de prevención. 
Detalló que todas las escuelas, facultades y unidades académicas de la UAT cuentan con un protocolo certificado por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), lo que permitirá implementar el modelo híbrido y, conforme a la situación de la pandemia, regresar de forma gradual a clases presenciales en las semanas posteriores.

Asiste gobernador Américo Villarreal al cierre exitoso del Macro Regional CONADE en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presenció el cierre del Macro Regional CONADE de atletismo, que tuvo como sede Ciudad Victoria y concluyó con éxito tras seis días de competencias en las que participaron 11 estados y más de 1,800 atletas, con miras a la fase nacional de la Olimpiada.

El mandatario estatal estuvo acompañado por la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal, así como por Silvia Casas, secretaria de Bienestar, y Manuel Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas.

Durante el evento, el gobernador Américo Villarreal convivió con las y los atletas tamaulipecos, entre ellos figuras destacadas como Yeray Becerra, Alexis Álvarez y las hermanas Vanesa y Mariela González, quienes lograron su pase directo a la Olimpiada Nacional 2025.

La competencia se desarrolló en la pista y cancha del Estadio Marte R. Gómez de Ciudad Victoria, y abarcó pruebas como los 100, 200 y 400 metros planos, relevos, 5 y 10 kilómetros, lanzamiento de jabalina, bala y martillo, salto de altura y salto con garrocha, entre otras modalidades.

En total participaron más de 1,800 atletas y entrenadores, con delegaciones que comprendieron categorías desde Sub-16 hasta Sub-23. Además, durante los últimos días, Ciudad Victoria recibió a más de 5,000 visitantes provenientes de 11 estados: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas.

Jueces de la Federación Mexicana de Atletismo, así como entrenadores y delegados, expresaron su satisfacción por la coordinación del evento, organizada por el Instituto del Deporte de Tamaulipas con el apoyo del Gobierno del Estado. Coincidieron en que Tamaulipas está listo para albergar eventos de mayor magnitud, tanto nacionales como internacionales.

Asimismo, en la zona sur del estado se llevó a cabo el Macro Regional de Triatlón, con la participación de 450 atletas y alrededor de mil visitantes en Ciudad Madero. En esta disciplina compitieron representantes de los mismos estados en las modalidades de triatlón, acuatlón y duatlón, en categorías que abarcaron desde infantiles hasta juveniles.

Tamaulipas clasificó a más de 50 atletas a la fase nacional en atletismo, a la espera de resultados oficiales que proporcionará la Federación Mexicana de Atletismo y la Comisión Nacional del Deporte, mientras que en triatlón se clasificaron alrededor de 30 deportistas.

Con este evento, Tamaulipas cierra con éxito su participación como sede de la etapa clasificatoria hacia la Olimpiada Nacional, demostrando, gracias al apoyo del gobernador Américo Villarreal, que es tierra de campeones y que, con la transformación de sus instalaciones deportivas a primer nivel, ofrece una nueva cara para el estado.