Presenta la UAT sus nuevos modelos académico y educativo

Afirmó el Rector Guillermo Mendoza que con estas acciones se da un gran paso hacia el futuro de la UAT, para tener mejores profesionales y egresados que respondan a las demandas que exige la sociedad.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió en el Campus Tampico la presentación de los nuevos modelos académico y educativo que implementará la máxima casa de estudios de la entidad para responder a los nuevos retos que demanda la sociedad y la educación superior en el país.
En el evento desarrollado en el Aula Magna Herman Harris Fleishman del Centro Universitario Sur, Guillermo Mendoza Cavazos expresó que ambos modelos representan la visión innovadora que se fomentará en toda la comunidad universitaria, comprometidos con la actualización de la forma de educar para atender y dar soluciones a las problemáticas sociales presentes en el entorno actual.
Mediante una exposición interactiva que se desarrolló presencialmente y se transmitió por las redes sociales de la Universidad, el Rector hizo la presentación de los temas apoyado en la participación de la Dra. Rosa Issel Acosta González, Secretaria Académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, Secretaria de Investigación; y la Dra. Cynthia Patricia Ibarra González, Secretaria de Gestión Escolar.
Destacó que, mediante estas acciones, el propósito de la Universidad se ha renovado y fortalecido con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible local, regional y global.
“Con un enfoque dirigido a las y los estudiantes, la comunidad docente, la oferta académica y la relevante trazabilidad de los servicios académicos, se busca intensivamente contribuir a la cobertura de calidad con un impacto social, ejerciendo la razón de ser de la UAT. Porque aquí comienza todo”, expresó el C. P. Mendoza Cavazos.

a

“Hace veinte años que no se actualizaban los modelos académico y educativo —continuó el Rector—. El día de hoy estamos dando un gran paso hacia el futuro de nuestra Universidad; por tener mejores resultados para nuestros egresados y que sean los profesionales que respondan a las demandas que exige la sociedad”.
Explicó que después de este paso sigue la reforma curricular, que es la base para que la juventud se forme de manera integral y se desempeñe mejor en los nuevos escenarios de los mercados laborales actuales.
“Necesitamos crear profesionales y seres humanos con propósito, que fortalezcan los valores y condiciones de igualdad. Con esto buscamos ser líderes en la generación del conocimiento y ser referentes a nivel estatal y nacional”, añadió.
Durante la presentación se detallaron los diferentes ejes en los que se ha estructurado el modelo educativo, considerando la filosofía institucional, la esencia del ser universitario, la transversalidad e integralidad (identidad, responsabilidad social universitaria, la sostenibilidad, vinculación y derechos humanos); los ámbitos de vida (niveles y modalidades educativas, entre otros).
Respecto al modelo académico se detallaron sus dimensiones y ejes transversales, destacándose que este modelo es el reflejo de una Universidad que evoluciona y se adapta a nuevas circunstancias, a nuevas realidades y dinámicas cambiantes, que aspira a formar personas resilientes capaces de desenvolverse en entornos inciertos para que trasciendan como una ciudadanía de calidad y sostenibilidad.
En el evento estuvieron presentes los directores de las facultades, unidades académicas y escuelas preparatorias de la UAT de las sedes universitarias ubicadas en las zonas norte, centro y sur del estado, así como estudiantes y docentes de la casa de estudios.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​