Presenta la UAT nuevo Portal de Producción Científica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentó el nuevo Portal de Producción Científica, una plataforma digital desarrollada para fortalecer la gestión, consulta y difusión del conocimiento generado por su comunidad académica. "

Esta herramienta permite visibilizar los trabajos de investigación realizados en la Universidad, al tiempo que consolida un repositorio institucional con altos estándares en materia de ciencia, tecnología, innovación y producción académica.

En la entrega y exposición de esta plataforma, se contó con la participación de titulares de las secretarías de Comunicación y Difusión, de Investigación y Posgrado, Académica, Gestión Escolar y de Vinculación, cuyas instancias encabezan esta iniciativa que forma parte de la visión humanista y transformadora promovida por el rector Dámaso Anaya Alvarado.

El portal fortalecerá la visibilidad del conocimiento generado en la UAT, mediante un repositorio institucional accesible y alineado con los estándares de evaluación de rankings nacionales e internacionales.

La plataforma facilitará la consulta de información sobre los investigadores, sus publicaciones y proyectos, productos académicos y de investigación, talento humano, proyectos institucionales, fortalezas de facultades y unidades académicas, convenios de colaboración, entre otros rubros.

Durante la presentación, se destacó el valioso apoyo de la Facultad de Comercio y Administración Victoria que coordinó el desarrollo técnico del sistema a cargo de su equipo de Tecnologías de la Información, y la participación de sus estudiantes que obtienen experiencia práctica en programación y desarrollo de software.

El aplicativo representa la colaboración entre las diferentes secretarías de la administración rectoral, lo que reafirma el compromiso institucional por integrar esfuerzos transversales en beneficio del avance científico y académico.

Con la implementación de esta herramienta, creada por instrucciones del rector Dámaso Anaya Alvarado, la UAT consolida su compromiso con la calidad educativa, el impulso a la investigación y la promoción del talento universitario, posicionándose como referente en producción científica tanto a nivel nacional como internacional.

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

Fortalece programa FAM 2025 infraestructura educativa de Tamaulipas

El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – El director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), Sergio Castillo Sagástegui informó que, a través del Programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2025, se ha destinado una inversión superior a los 200 millones de pesos para mejorar y dignificar los planteles de educación básica en Tamaulipas.

Subrayó que, para este año, el Programa FAM ha permitido fortalecer las escuelas mediante una inversión distribuida en los distintos niveles académicos, destinando más de 30 millones de pesos (MDP) a educación preescolar, más de 86 MDP a primaria y más de 64 MDP a secundarias y telesecundarias, beneficiando a estudiantes de 28 municipios del estado.

Agregó que estas acciones impactan de manera directa a más de 37 mil alumnos, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y dignos para su aprendizaje. El servidor público mencionó que cada plantel mejorado representa mejores oportunidades para las niñas, niños y adolescentes de Tamaulipas, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado con una educación de calidad.

Por último dijo, que con hechos, Tamaulipas avanza en la transformación y modernización de sus espacios educativos.