Presenta la UAT nuevo Portal de Producción Científica

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) presentó el nuevo Portal de Producción Científica, una plataforma digital desarrollada para fortalecer la gestión, consulta y difusión del conocimiento generado por su comunidad académica. "

Esta herramienta permite visibilizar los trabajos de investigación realizados en la Universidad, al tiempo que consolida un repositorio institucional con altos estándares en materia de ciencia, tecnología, innovación y producción académica.

En la entrega y exposición de esta plataforma, se contó con la participación de titulares de las secretarías de Comunicación y Difusión, de Investigación y Posgrado, Académica, Gestión Escolar y de Vinculación, cuyas instancias encabezan esta iniciativa que forma parte de la visión humanista y transformadora promovida por el rector Dámaso Anaya Alvarado.

El portal fortalecerá la visibilidad del conocimiento generado en la UAT, mediante un repositorio institucional accesible y alineado con los estándares de evaluación de rankings nacionales e internacionales.

La plataforma facilitará la consulta de información sobre los investigadores, sus publicaciones y proyectos, productos académicos y de investigación, talento humano, proyectos institucionales, fortalezas de facultades y unidades académicas, convenios de colaboración, entre otros rubros.

Durante la presentación, se destacó el valioso apoyo de la Facultad de Comercio y Administración Victoria que coordinó el desarrollo técnico del sistema a cargo de su equipo de Tecnologías de la Información, y la participación de sus estudiantes que obtienen experiencia práctica en programación y desarrollo de software.

El aplicativo representa la colaboración entre las diferentes secretarías de la administración rectoral, lo que reafirma el compromiso institucional por integrar esfuerzos transversales en beneficio del avance científico y académico.

Con la implementación de esta herramienta, creada por instrucciones del rector Dámaso Anaya Alvarado, la UAT consolida su compromiso con la calidad educativa, el impulso a la investigación y la promoción del talento universitario, posicionándose como referente en producción científica tanto a nivel nacional como internacional.

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

Gobernador y rector inauguran Día de la Investigación UAT 2025

" El gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, y el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, pusieron en marcha las actividades del Día de la Investigación UAT 2025, que reunió a la comunidad científica universitaria con el objetivo de acercar la ciencia y la innovación a las y los jóvenes estudiantes de la entidad. "

En la jornada, desarrollada en el Gimnasio Multidisciplinario Victoria, el mandatario estatal reafirmó, junto al rector, su apoyo a las actividades científicas que impulsa la casa de estudios, destacando el papel esencial de la institución en la formación de profesionistas que contribuyen al bienestar colectivo y al desarrollo del estado.

Durante la ceremonia, que contó con la presencia de la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de Familia UAT, y el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdés García, así como autoridades universitarias, el rector Dámaso Anaya agradeció al gobernador su respaldo que ha permitido consolidar proyectos estratégicos y generar más oportunidades para la juventud tamaulipeca.

En el Día de la Investigación UAT 2025 participaron unidades académicas y facultades de la zona centro y norte del estado mediante 26 módulos de exhibición, lo que representó un escaparte para la divulgación de la ciencia en proyectos sobre temáticas sociales, de salud, ambientales, tecnológicas y de innovación educativa, entre otros.

En la sede Victoria, las y los investigadores universitarios compartieron con entusiasmo sus hallazgos y procesos de investigación con estudiantes de educación media superior de distintas instituciones, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer los módulos, interactuar directamente con los equipos de trabajo y conocer de primera mano cómo la ciencia responde a los retos de la sociedad.

La edición 2025 contempla también una segunda sede en Tampico, a celebrarse el próximo 30 de septiembre, donde se instalarán 20 estands de investigación con la participación de académicos de la zona sur de la UAT.

Más allá de la exposición de proyectos, este evento constituye un espacio de interacción formativa, que inspira a las nuevas generaciones a sumarse al quehacer científico, fortaleciendo así la misión de la UAT de vincular la educación superior con las necesidades sociales y productivas de la entidad.