Presenta la UAT diplomado y maestría en el área de derecho municipal

" En el marco de la vinculación con los gobiernos municipales, el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, presidió una reunión con alcaldes y alcaldesas de ayuntamientos de la zona centro del estado, para dar a conocer los programas académicos dirigidos a fortalecer la formación de quienes se desempeñan en la administración pública y en los órganos legislativos y de gobierno municipal. "

Durante la sesión, celebrada en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria (FDCSV), el rector resaltó la importancia de este encuentro como una oportunidad para estrechar lazos de colaboración que impulsen el desarrollo académico y profesional de los jóvenes en sus municipios.

Acompañado del director del plantel, Edy Izaguirre Treviño, y su equipo de trabajo, el rector agradeció la presencia de Glynnis Jiménez Vázquez, Gaudisela Ramírez Zavala, Yazmín Saldaña Pérez, María Dolores Mansilla Huerta y María Isabel Ríos Tovar, alcaldesas de Soto la Marina, San Carlos, Abasolo, Mainero y Villagrán, respectivamente.

Asimismo, dio la bienvenida a Carlos Quintanilla Selvera, Práxedis Guajardo Reyna, Jorge Hinojosa García y José Morales Amaro, presidentes de los municipios de Padilla, Hidalgo, Casas y Güémez.

En este marco, se hizo la presentación del Diplomado en Derecho Municipal y la Maestría en Derecho con énfasis en Municipal y Parlamentario, que impartirá la Facultad de Derecho Victoria, con el fin de capacitar a los servidores públicos y a profesionistas en áreas como la legislación de la administración pública municipal.

El rector Dámaso Anaya reafirmó el compromiso de la Universidad por ofrecer más y mejores opciones de educación en los municipios que no cuentan con estos servicios académicos.

Enfatizó que la UAT seguirá abriendo sus puertas a los ayuntamientos para escuchar propuestas y entablar proyectos conjuntos, con el propósito de vincular y extender los servicios universitarios a todas las zonas de Tamaulipas y colaborar en el desarrollo de las regiones.

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Reactivarán Centro de Mejoramiento Genético para fortalecer la ganadería en Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, impulsará un proyecto piloto para la reactivación del Centro de Desarrollo de Capacitación Reproductiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería en Tamaulipas “Dr. Jorge R. Arnáez Gómez”.

Antonio Varela Flores, titular de la dependencia estatal, dijo que esta iniciativa tendrá como objetivo ofrecer a los productores ganaderos el servicio de inseminación artificial, con lo cual se fortalecerá el mejoramiento genético del hato ganadero en Tamaulipas, contribuyendo así a una ganadería más productiva y competitiva.

Refirió que actualmente la UGRT, este fin de semana está obteniendo mediante lavado convencional, una buena cantidad de embriones, con nueve ganaderos que manejan las razas Brangus rojo, Brangus negro y Beefmaster. El objetivo es producir embriones por su propia ganadería o bien ponerlas a la venta, lo que permitirá mejorar y difundir la calidad genética del ganado.

Varela Flores dijo que el centro cuenta con un alto potencial, «por lo que hemos decidido aprovechar al máximo su capacidad para brindar apoyo al sector ganadero, actualmente, el centro dispone de dos laboratorios altamente especializados: laboratorio de procesamiento de semen, autorizado por SENASICA, lo cual garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad sanitaria y técnica».

«Esta acreditación respalda la confiabilidad del trabajo realizado y proporciona seguridad a los productores que hacen uso de sus servicios», agregó.

El secretario de Desarrollo Rural, dijo que el segundo es el laboratorio de embriones, donde se llevan a cabo procedimientos como el lavado embrionario convencional. Además, el laboratorio está completamente equipado para realizar técnicas avanzadas como la aspiración folicular y la fertilización in vitro (FIV), métodos modernos que han demostrado ofrecer mayores tasas de éxito en comparación con las técnicas tradicionales de reproducción asistida.

Así mismo, dijo que, gracias a estas capacidades, el centro se posiciona como una herramienta clave para el mejoramiento genético del hato ganadero, contribuyendo al incremento de la productividad, la eficiencia reproductiva y la calidad genética del ganado.

Durante el recorrido estuvieron presentes Rubén López Acevedo, tesorero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas; Marco Antonio Solís Hinojosa, secretario del Consejo Técnico de la UGRT; Javier Castañeda Hernández, especialista en Reproducción Animal; Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal y productores pecuarios.