PRESENTA AMÉRICO PROYECTO DEL DIQUE EL MORALILLO

Tampico, Tamaulipas. – Con el propósito de emprender acciones que permitan mejorar la capacidad de almacenamiento del sistema lagunario en el sur del estado y garantizar la disponibilidad del recurso agua, el gobernador Américo Villarreal Anaya encabezó una reunión de trabajo en la que el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, explicó el proyecto denominado «Dique El Moralillo».

 

Ante representantes de organismos empresariales, de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas, del diputado federal Erasmo González Robledo; directivos de los organismos operadores del agua y de la Comisión Nacional del Agua, el gobernador escuchó los detalles técnicos de un proyecto integral, viable desde el punto de vista conceptual, para construir el dique y obras complementarias en las márgenes de la laguna de La Costa y aprovechar los escurrimientos del río Guayalejo-Tamesí.

 

«Hay mucho interés en esta zona, hay totalmente una visión de un polo importantísimo de desarrollo que bien justifica el tener la oportunidad y la seguridad del recurso agua», expresó el gobernador.

 

«Tenemos gasoductos, tenemos sobre generación de energía eléctrica, tenemos un puerto de altura que compite entre el tercero y cuarto lugar a nivel nacional en el movimiento de millones de toneladas de carga, que solo está desarrollado al 30 por ciento y que tiene un potencial importantísimo de oportunidades de bienestar y desarrollo social”, agregó, para luego mencionar que el benefactor adicional que hace falta para completar lo que se requiere es el recurso agua y lo tenemos, “lo que pasa es que hay que gestionarlo correctamente».

 

El mandatario tamaulipeco explicó que el Gobierno del Estado ha emprendido proyectos estratégicos, por lo que es necesario iniciar este tipo de acciones que den certeza al interés para generar nuevas inversiones y lograr el desarrollo y bienestar de las y los tamaulipecos.

 

«Entonces yo creo que en esa perspectiva de una empresa que se vende a futuro, bien vale la pena todo el esfuerzo que se haga en ver como podemos tener la certeza de poder ofrecer, así como podemos ofrecer gas, así como podemos ofrecer energía eléctrica, puerto de altura, recinto fiscal estratégico, el decir tenemos agua y con eso pegado aquí a la Unión Americana, pues sería un desarrollo indudablemente a futuro de esta región», apuntó.

 

“EL MORALILLO” GARANTIZARÁ AGUA POR TIEMPO INDEFINIDO

 

Raúl Quiroga Álvarez explicó que el proyecto Dique El Moralillo permitirá garantizar volúmen de abastecimiento por tiempo indefinido, aprovechar los diques y estructuras de control y un ahorro derivado de dejar de proporcionar mantenimiento periódico a 16.8 kilómetros de diques.

 

Agregó que se requiere elaborar un estudio de pre inversión, posteriormente un proyecto ejecutivo y un plan integral que incluirá dragados en el sistema lagunario y la construcción de un sistema de intercomunicaciones de los canales que haga disponible el recurso agua para los diversos sectores de usuarios.

 

El secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, expuso que la infraestructura actual de almacenamiento data de hace 70 años y es insuficiente para garantizar la demanda de la zona conurbada.

 

Durante la reunión, tanto el director general del Organismo Cuenca Golfo Norte en Tamaulipas de la Comisión Nacional del Agua, Jaime Gudiño Zárate, como dirigentes empresariales dieron su apoyo al proyecto y se sumaron a la iniciativa del Gobierno del Estado.

 

«La Conagua ve el proyecto con buenos ojos; estamos conociendo el proyecto y lo hacemos nuestro de manera conjunta», manifestó el representante de la Conagua.

 

SERÍA UN LEGADO HISTÓRICO: AISTAC

 

Por su parte, Jorge Saldívar, director de Posco reconoció que con el gobierno de Américo Villarreal ha habido un cambio positivo «y está a nuestro alcance dejar este legado, es el momento, podemos dejar algo muy importante, este es el momento», afirmó.

 

En el mismo sentido, Luis Apperti Llovet, presidente de la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas destacó que de concretarse este proyecto sería un «legado histórico».

 

«Es un proyecto de gran visión», expresó y pidió la voluntad de todos los involucrados para concretarlo.

Destaca Tamaulipas en FAMEX 2025

Destaca Tamaulipas en FAMEX 2025

-El stand de promoción fue inaugurado por el gobernador Américo Villarreal junto a empresarios y socios estratégicos de municipios, organismos empresariales e instituciones educativas

Santa Lucía, Estado de México.- Con el objetivo de promover las oportunidades de inversión y de negocios en sectores estratégicos, Tamaulipas participa en la Feria Aeroespacial México FAMEX 2025 a la que asisten 337 empresas y representantes de 48 países para impulsar el desarrollo de la industria aeroespacial, la innovación tecnológica y la atracción de inversiones.

La sexta edición de FAMEX 2025 que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Fuerza Aérea Mexicana, fue inaugurada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum en una ceremonia a la que asistió el gobernador Américo Villarreal Anaya junto con gobernadores e integrantes del gabinete federal.

Ninfa Cantú Deándar, secretaria de Economía, señaló que el gobernador inauguró el stand de Tamaulipas de esta dependencia estatal junto con socios estratégicos que hacen equipo con el gobierno estatal para promover en conjunto la atracción de inversión a la entidad.

«Esta alianza entre el gobierno del estado, municipios y los sectores privado y académico fortalece el mensaje de unidad y compromiso con el que Tamaulipas se presenta ante México y el mundo», indicó.

El mandatario estatal y la secretaria de Economía estuvieron acompañados por Alberto Granados, alcalde de Matamoros; Eduardo Garza Leal, CEO de UNI-TRADE; Humberto Martínez, presidente de INDEX Nacional y Enrique Morán presidente de INDEX Nuevo Laredo, Alfonso Sánchez Garza, socio de Parque Las Ventanas y Claudia Fernández Pecero, secretaría de Economía de Altamira.

Asimismo, participan en el stand, Edgar Garza Hernández, rector de la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte; Diana Masso Quintana, rectora de la Universidad Tecnológica de Matamoros; Raúl Llamas, del Aerocluster de Tamaulipas, Jerry Briones de Greater Brownsville Incentives, David García Argüelles, presidente del Comité para el Desarrollo de Matamoros y funcionarios de la Secretaría de Economía estatal.

La sexta edición de la Feria Aeroespacial México 2025 se realiza del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No.1, de Santa Lucía, Estado de México como parte del Plan México.