PRESENTA AMÉRICO A FEDERACIÓN PROYECTOS HOSPITALARIOS POR UN MONTO DE 2 MIL 392 MDP

Ciudad de México.- El gobernador Américo Villarreal Anaya asistió a Palacio Nacional donde se llevó a cabo una reunión de trabajo encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador con gobernadoras y gobernadores de diversos estados del país y en la que se abordaron temas referentes al rubro de la salud.

Acompañado por el secretario de Salud del estado, Vicente Joel Hernández Navarro, el gobernador de Tamaulipas acudió al encuentro en donde se analizaron los proyectos de salud que se realizarán en todo el país.

El mandatario tamaulipeco entregó al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, los proyectos de inversión para gestión con IMSS Bienestar que ascienden a más de 2 mil 392 millones de pesos para cuatro hospitales generales del Estado y el fortalecimiento del Centro Oncológico Tamaulipas.

Los proyectos de inversión presentados por el gobernador Américo Villarreal incluyen un financiamiento de 536.4 millones de pesos para el Hospital General de Ciudad Madero; de este monto 28.5 mdp se destinarán al reforzamiento de la obra; 219.9 mdp para concluir la construcción del hospital suspendida desde el mes de marzo de 2022 por daños estructurales y 288 mdp para equipamiento.

Para el Hospital General de Matamoros se requieren 71.49 millones de pesos, mientras que para el nuevo Hospital General de Nuevo Laredo se proyecta un monto de mil 186.15 millones de pesos, de los cuales 551.76 son para adquisición de equipo y 634.39 para obra.

El proyecto de sustitución del Hospital General de San Fernando requiere 475.20 millones de pesos, de los cuales Petróleos Mexicanos invertirá 180 mdp.

En este nosocomio de San Fernando se proyectan 70 mdp para obra y 225.2 mdp para equipamiento.

Por último, para el fortalecimiento del Centro Oncológico Tamaulipas, que se ubica en Ciudad Victoria, se requiere un financiamiento de 122.98 millones de pesos.

El proyecto considera la sustitución de la bomba de Cobalto-60, con una antigüedad de 24 años, por un Acelerador Lineal.

La inversión total destinará 17.6 millones de pesos para obra y 105.38 mdp para equipamiento.

Durante el encuentro con el presidente López Obrador, se acordó llevar a cabo una próxima reunión con el IMSS Bienestar y los secretarios de Salud, Finanzas y Obras Públicas de los estados, a fin de evaluar los proyectos y el monto de los recursos.

Suma Tamaulipas más de 3 mil propuestas para la reforma electoral

" En la iniciativa del Gobierno de México, a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en conjunto con el Gobierno del Estado, fue sede, los días 6 y 7 de noviembre, de los Diálogos sobre la Reforma Electoral, reafirmando su papel como espacio de reflexión y de análisis plural que reunió a autoridades, especialistas y comunidad universitaria, con el propósito de fortalecer la vida democrática del país. "

Como resultado, la UAT editó un documento académico que reúne las propuestas recabadas y que dan testimonio del compromiso colectivo de Tamaulipas con el fortalecimiento de la democracia nacional.

Los foros se desarrollaron en las sedes universitarias de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Mante y Tampico, con un total de 3 148 propuestas y más de 5000 asistencias registradas.

El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, destacó que este ejercicio representa un hecho histórico para la institución, al consolidarla como un referente nacional en la formación de ciudadanía y pensamiento crítico.

Subrayó que la UAT abrió, por primera vez en su historia, sus espacios físicos y virtuales de manera simultánea para la reflexión colectiva sobre el sistema electoral mexicano, señalando que este encuentro permitió a la ciudadanía dialogar sobre los pilares del sistema democrático.

El rector reafirmó el compromiso de la UAT con la formación de ciudadanos críticos y participativos, y reconoció la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por impulsar una reforma electoral incluyente que coloca a la ciudadanía en el centro de la transformación democrática.

Asimismo, agradeció al gobernador Américo Villarreal Anaya por confiar en la capacidad académica y social de la Universidad para generar espacios de análisis y diálogo plural, y extendió su reconocimiento al INE, al IETAM y a las instituciones públicas y privadas que contribuyeron al éxito de esta jornada cívica y universitaria.