Preparan Tamaulipas y NADBank ruta para inversiones en agua y saneamiento

-Tras la firma del convenio, ya se realizan mesas de trabajo para definir la línea de tiempo para la gestión eficiente de los recursos que permitirán dotar a los municipios de la zona norte armonizar su desarrollo con el cuidado del medio ambiente

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Como parte de los trabajos derivados del convenio de asistencia técnica entre el Gobierno de Tamaulipas y el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), se llevó a cabo la primer reunión de trabajo para definir estrategias orientadas a la implementación de proyectos que permitan dotar a los municipios de la zona norte estado de infraestructura con altos estándares de calidad que contribuya a la armonización del desarrollo económico y el cuidado del medio ambiente.

El encuentro fue encabezado por el secretario de Finanzas, Jesús Lavín Verástegui, y el director general de NADBank, John Bekham. También participaron la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Karina Lizeth Saldívar Lartigue; el jefe de Relaciones Institucionales y Comunicación de NADBank, Óscar Durán; el secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, Raúl Quiroga Álvarez, y la secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas González.

Durante la reunión, se acordó mantener una estrecha coordinación entre distintas dependencias estatales y el NADBank. Esto permitirá determinar la planificación y ejecución de programas prioritarios, estableciendo acciones concretas y una línea de tiempo definida para la gestión eficiente de los recursos, como fue la instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya.

Tamaulipas busca convertirse en el primer estado de México en emitir bonos verdes y colocarlos en entidades financieras, con el objetivo de captar inversión para proyectos sustentables que fortalezcan iniciativas medioambientales y promuevan el desarrollo sostenible.

El convenio con NADBank contempla recursos no reembolsables de hasta 250 mil dólares, destinados a la creación de un marco de financiamiento e inversiones sostenibles. Además, incluye asesoría legal para la estructuración de un financiamiento verde, con énfasis en la mejora de la infraestructura hídrica crítica y la garantía de servicios óptimos para la población.

Gracias a este modelo de financiamiento, NADBank podría otorgar recursos para proyectos de agua y saneamiento en municipios del norte del estado, contribuyendo a mejorar la calidad del servicio y optimizar la gestión del recurso hídrico en la región.

Cumple gobernador con despicadoras

Cumple gobernador con despicadoras

Entrega Secretaría de Bienestar 2 mil despensas prometidas por el gobernador Américo Villarreal Anaya

Tampico, Tamaulipas.- Con la entrega de más de 2 mil paquetes alimentarios para las despicadoras de camarón de la zona sur durante el período de veda, se cumple el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de otorgar este y otros apoyos para respaldar a las familias de este sector productivo.

En un evento que se llevó a cabo en el Centro de Bienestar y Paz del sector Moscú en Tampico, la secretaria de Bienestar Social Silvia Casas González, junto a la presidenta municipal de este puerto, Mónica Villarreal Anaya, dio cumplimiento a esta demanda presentada recientemente por las despicadoras ante el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Casas González agregó que a este apoyo, se van a sumar otros beneficios provenientes de los programas sociales con que cuenta la dependencia para atender a la población vulnerable con el objetivo de contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de todas y todos los tamaulipecos.

“La indicación permanente del gobernador Américo Villarreal Anaya, es de que atendamos con estos programas para propiciar el bienestar, privilegiando la atención a los sectores de la población más vulnerables”, dijo.

Calificó de muy valioso el trabajo que realizan las despicadoras de camarón y jaiba del sur del estado, por el impacto que tiene en el importante sector pesquero tamaulipeco que distribuye su producción a todo el país.

En este sentido, reiteró la instrucción que se ha recibido de atender a las familias que dependen de la actividad pesquera, especialmente durante las temporadas de veda, en que por disposición oficial en materia de conservación, la pesca se detiene.