PREPARAN PRIMER FESTIVAL DEL CABRITO EN TAMAULIPAS: BENJAMÍN HERNÁNDEZ

-La sede para disfrutar del sabor y la textura de este platillo será el Pueblo Mágico de Tula

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Secretaría de Turismo en Tamaulipas prepara el Primer Festival del Cabrito en el Pueblo Mágico de Tula para el próximo 1 y 2 de febrero del presente año.

Benjamín Hernández Rodríguez, titular de la dependencia, destacó que están en colaboración con diferentes instancias para organizar y promover este festival, incentivando el turismo en esta región del altiplano tamaulipeco.

«Son dos días de festival. Estamos tratando de involucrar a más dependencias, municipios y a la sociedad que gusta de participar en el desarrollo de su estado, para que sea un gran festejo”, indicó.

Se trata, dijo, de promover entre los turistas nacionales y extranjeros las bellezas que tiene Tamaulipas en cada uno de sus destinos turísticos, tanto en gastronomía como en naturaleza, artesanías, historia y más.

“En este sentido, nuestros Pueblos Mágicos son un hermoso destino donde hay mucho que descubrir en gastronomía, cultura, tradiciones y mucho más, además de disfrutar de la tranquilidad de un pueblo tamaulipeco”, señaló.

Hernández Rodríguez mencionó que estos festivales y torneos son parte de las estrategias de desarrollo que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya, junto con otras acciones para posicionar a Tamaulipas como un referente no solo nacional, sino internacional en materia de turismo.

Así que prepárese para disfrutar del cabrito: a la parrilla, al horno, estofado, en guiso, al pastor, en tacos, en adobo o marinado, frito, a la leña o en caldillo, entre otras recetas culinarias. Podrá degustar este platillo, uno de los más suculentos para el paladar, concluyó.

Exhorta secretario de Salud a vacunarse contra el sarampión y completar esquemas

-En la Semana Nacional de Vacunación

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Ante la confirmación de casos de sarampión registrados en territorio tamaulipeco, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, exhortó a la población acudir a los módulos de vacunación instalados durante la Semana Nacional y a las unidades de salud para solicitar la dosis correspondiente y que previene este padecimiento.

Dijo que luego de los casos registrados en la zona de Villa de Casas en 2 menores de 9 y 5 años y que no contaban con la vacuna de sarampión, se realizó el cerco epidemiológico y bloqueo vacunal como es la SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) y SR a los habitantes para evitar la propagación de más casos, así como se aplicaron otras vacunas como la hexavalente, neumocócica, TDPA, VPH, DPT, rotavirus, entre otras.

“Para la contención de un brote de sarampión en el estado y continuar con los esfuerzos para sostener la eliminación del sarampión, se fortaleció la vigilancia epidemiológica en la zona en donde se detectó la enfermedad, se realizó la búsqueda intencionada casa por casa, las cuales fueron un promedio de más de 200 viviendas, en donde se realizaron muestras de exudado faríngeo y tomas de muestra de sangre a casos sospechosos y contactos, los cuales se obtuvieron resultados negativos”, detalló Hernández Navarro.

Destacó que por instrucción del gobernador Américo Villarreal Anaya, se continúan las acciones conforme a las estrategias y líneas de acción contenidas en el Plan de Respuesta Rápida para evitar la presencia de más casos, por ello recomendó que ante cualquier síntoma acudan a las unidades médicas, lo que permite realizar las actividades correspondientes por parte del personal de salud.

Es importante señalar que en caso de viajar y si no puede mostrar prueba de vacunación o inmunidad, puede recibir una dosis de vacuna contra el sarampión y rubéola antes de viajar a áreas donde se ha documentado la transmisión de la enfermedad.

Por último, hizo el llamado para que se aseguren de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo la vacuna contra el sarampión que, de acuerdo con el esquema nacional, la SRP para prevenir sarampión, rubéola y parotiditis se aplica a los menores de 1 a 9 años y la SR que protege contra sarampión y rubéola se aplica en el grupo de edad de 10 a 39 años. La vacunación contra el sarampión es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.