PREPARAN LA PRESENTACIÓN DE COROS “TAMAULIPAS A UNA SOLA VOZ”

PARA CELEBRAR EL “MES DE TAMAULIPAS Y SUS RAÍCES”.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado de Tamaulipas a través del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, en coordinación con las áreas culturales de los 43 Ayuntamientos que conforman el estado, organiza los preparativos necesarios para celebrar, por vez primera, el “Mes de Tamaulipas y sus Raíces”.
 
Lo anterior, con el propósito de dar cumplimiento al decreto expedido por el Honorable Congreso del Estado, el pasado 29 de septiembre de 2019, donde se  declara el mes de enero de cada año como el "Mes de Tamaulipas y sus Raíces" y a partir de tal contexto, las autoridades estatales y municipales, en coordinación con organismos privados y de la sociedad civil organizada, durante todo el año, pero especialmente durante el mes de enero, desarrollarán actividades culturales y fomentarán la identidad del Estado, en favor de exaltar nuestra esencia, origen, historia, valores y, con ello, el sentido de pertenencia.
 
Dentro de las actividades previas, se elaboró y difundió la convocatoria respectiva, invitando a los niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 18 años con gusto por el canto y orgullosos de su origen tamaulipeco, a formar parte del CORO MONUMENTAL que se integrará en cada municipio de nuestro estado para conmemorar el “Mes de Tamaulipas y sus Raíces”.

a

 
Lo que se pretende lograr son dos grandes objetivos. El primero, consiste en que cada grupo coral municipal intérprete, al mismo tiempo, la canción: “El cuerudo tamaulipeco”, con el mismo arreglo musical que incluye las tres regiones del estado: Norte, Centro y Sur.
 
El segundo, el concierto se realizará el próximo domingo 19 de enero de  2020, a partir de las 16:00 horas, y se acordará el horario exacto para la interpretación de la pieza, de manera que los niños, niñas y jóvenes tamaulipecos que participen se entonen al mismo tiempo en todos los municipios de la entidad. 
 
Finalmente, se grabará un vídeo de la presentación, el cual se editará integrando la participación de todos los coros como testimonio de esta celebración.
 
Te invitamos a que conozcas en las redes sociales de tu municipio donde será su presentación.
 

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.