PREPARAN INAUGURACIÓN DE MIRADOR DE ALTA CUMBRE

COMPLEJO TURÍSTICO DIFUNDIRÁ, ADEMÁS, ZONA ARQUEOLÓGICA DE #CDVICTORIA

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El subsecretario de Turismo del Estado, José Luis Martínez Portilla, dijo ya se prepara la inauguración del mirador del “Balcón de Montezuma”, del municipio de Victoria. 

Se trata de un complejo turístico en el sitio arqueológico que tiene como fin reactivar la vieja carretera a Tula, y en el que los turistas tendrán la oportunidad de observar el valle de Jaumave y las vertientes de la Sierra Madre Oriental desde lo alto. 
 

 

FOTO 1

“Sentimos que va a ser un atractivo para el centro del estado y para los visitantes”.

Todavía no está inaugurado y el mirador del Balcón de Montezuma se está convirtiendo en el centro de atención de chicos y grandes durante los fines de semana. 

 

FOTO 2

El Ejido Alta Cumbre se encuentra a sólo 18 kilómetros de Ciudad Victoria; de ahí se llega al sitio arqueológico por un camino de terracería que comprende un tramo de 4 kilómetros. 

Martínez Portilla dijo que la plataforma del mirador se trata de una primera etapa, y que en próximos días se iniciará una segunda etapa con otra área del mismo camino.  
 

FOTO 3

Adelantó que ya hay pláticas con los ejidatarios de Alta Cumbre que colindan con la zona, para que se preparen con áreas de restaurantes y de artesanías, que permitan más fluidez para el sector turístico. 

“Una vez que esté terminada, vamos a ver lo que es la promoción y de cómo va a funcionar porque estamos tratando de cuidar lo que son las áreas protegidas, que no acudan con carros o vehículos de mucho impacto”, expuso.  

Este proyecto arqueológico va a quedar a cargo de la Dirección de Parques y Biodiversidad del Estado.

 

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

Fortalece Tamaulipas compromiso con la primera infancia en Tercer Foro Internacional organizado por el Tec de Monterrey y Fundación FEMSA

El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Monterrey, Nueo León. –  El Centro de Primera Infancia, en colaboración con Fundación FEMSA, desarrolló el Tercer Foro Internacional de Primera Infancia: “Una región que cuida: ciencia, conocimiento y alianzas por la primera infancia en América Latina”, los días 12 y 13 de noviembre en el Tecnológico de Monterrey con el propósito de promover el intercambio de conocimiento y fortalecer políticas públicas enfocadas en el desarrollo integral de niñas y niños en la región.

Por invitación del Centro de Primera Infancia, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Tamaulipas, Ivette Salazar Márquez, participó como invitada. Su participación refrenda el compromiso institucional de Tamaulipas con el impulso de estrategias basadas en evidencia para garantizar el bienestar y los derechos de la niñez.

“Para el Gobierno del Estado de Tamaulipas, que encabeza el gobernador Américo Villarreal Anaya, la primera infancia es una prioridad estratégica. Participar en este foro internacional nos permite fortalecer la toma de decisiones y avanzar hacia políticas públicas que realmente transformen la vida de nuestras niñas y nuestros niños. Seguiremos trabajando de manera articulada con la academia, organismos internacionales y los municipios para construir un entorno que cuide, proteja y garantice su desarrollo integral”, destacó Salazar Márquez.

El foro contó con especialistas provenientes de Chile, Perú, Brasil, Inglaterra, Colombia, Turquía, México, Argentina y Estados Unidos, pertenecientes a instituciones de prestigio internacional como Stanford Center on Early Childhood, University of Maine, Yale Child Study Center, New York University, NIEER Rutgers University, Universidad de los Andes y la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras.

Los trabajos se enfocaron en tres desafíos prioritarios para la región: desigualdad, cambio climático y construcción de paz, reafirmando la necesidad de abordar estas problemáticas desde un enfoque intersectorial.

Gracias a los acuerdos de colaboración entre el SIPINNA Tamaulipas y el Centro de Primera Infancia, asistió una delegación conformada por servidores públicos del Gobierno del Estado de Tamaulipas. También participaron el Sistema DIF Tamaulipas, SIPINNA Nuevo Laredo, además de la participación virtual de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas y 20 SIPINNA municipales.