Preparan el paseo en bicicleta “Familia UAT”

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) prepara el paseo en bicicleta “Familia UAT”, para celebrar tanto el Día del Niño y de la Niña como el Día de la Madre, evento que ha sido programado para este sábado 4 de mayo en Ciudad Victoria.

El banderazo de salida será a las 8:00 de la mañana, por lo que se invita a la comunidad universitaria y público en general a presentarse media hora antes del arranque, donde también habrá una mesa de registro que se instalará desde las 7:00 horas.

En un verdadero ambiente de fiesta, el punto de reunión, salida y meta será frente al edificio de la Rectoría, en la calle Matamoros, entre Ocho y Nueve, donde el personal de logística implementará una serie de actividades lúdicas y recreativas para entretener a los “reyes de la casa”, además de números musicales y de baile para el deleite de las mamás.

El recorrido, de aproximadamente cinco kilómetros, será desde la esquina de las calles Nueve y Matamoros hacia el bulevar Luis Echeverría, donde rodarán hasta llegar a la avenida del Estudiante para avanzar hacia el norte, rodear el paseo Méndez e incorporarse a la avenida Francisco I. Madero (calle Diecisiete).

Al llegar a la avenida Alberto Carrera Torres, el contingente girará a la derecha para dirigirse hasta la calle Nueve, donde girarán nuevamente a la derecha para retornar al lugar de partida: Nueve y Matamoros.

La Secretaría de Vinculación de la UAT informó que las inscripciones son gratis y se podrán efectuar tanto en la Dirección de Deportes y Recreación como en las oficinas del Gimnasio Multidisciplinario, ubicadas en el Centro Universitario Victoria, en horario de 9:00 a 20:00 horas.

Con su registro, los ciclistas podrán participar en la rifa de atractivos regalos que tiene contemplado el comité organizador, entre otras sorpresas que harán más divertida la convivencia.

A través de los canales conducentes, se está haciendo extensiva la invitación a la comunidad universitaria, alumnos, docentes y personal administrativo, para participar en esta dinámica con la que celebrarán dos de las fechas más importantes para la Familia UAT.

La invitación a este festejo también está abierta para el público en general y todos aquellos clubes que gustan de practicar la rodada recreativa en la capital tamaulipeca.

 

Expertos en economía imparten conferencias en la UAT

" La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), llevó a cabo la Semana Internacional de la Economía, con la participación de ponentes de diferentes organismos e instituciones del país y el extranjero. "

Las actividades se desarrollaron del 10 al 14 de noviembre con el propósito de acercar a los estudiantes la experiencia de connotados académicos y especialistas quienes se destacan en el sector de la economía y las finanzas a nivel internacional.

En el evento de apertura se realizó el panel “Transición energética y nearshoring", donde participaron, el Dr. Rafael Alejandro Vaquera Salazar, investigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; la Dra. Yolanda Villegas González, directora legal de la Asociación Internacional Compliance; y la Dra. Ruth Azucena Bordallo Favela, académica del Colegio de Tamaulipas, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades de la Transición Energética en México y Tamaulipas y los procesos de relocalización productiva.

En otra jornada, participó el especialista del Banco de México e investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Leonardo Torre Cepeda, con la conferencia “Productividad laboral en México. Una perspectiva regional y sectorial 2006-2025".

Ante docentes y estudiantes reunidos en el Centro de Excelencia de la UAT, el ponente resaltó que el crecimiento de la productividad regional es clave para lograr un incremento económico sostenido en el largo plazo, mejorar los salarios, aumentar la competitividad y reducir los precios, lo cual, contribuirá a generar un mayor valor económico y bienestar social.

También se organizó el Conversatorio con alumnos de intercambio académico, la Jornada Internacional Estudiantil de Investigación, así como el Panel de Egresados con la participación de jóvenes profesionistas formados en la Facultad de Comercio de Victoria que se destacan en los sectores público y privado.

Entre otros ponentes, participaron, el Dr. Jorge Omar Moreno Treviño de la UANL, con el tema “El transporte público y la brecha de género en el mercado laboral"; el Dr. Nahuel Oddone, jefe de la Unidad de Comercio e Industria en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL-Naciones Unidas), con la ponencia “Políticas de Desarrollo Productivo en México".

Al cierre de los eventos, se programó el panel “Políticas de Desarrollo Productivo Subnacionales", con la participación del Dr. Ramiro Esqueda Walle y del Dr. Francisco García Fernández, investigadores de la UAT; así como el taller “Economía que se entiende: Introducción a la Lengua de Señas", concluyendo con el Rally de conocimientos y el Concurso de Carteles Virtuales.