Prepara UAT quinta edición del festival universitario “Cultivarte”

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevará a cabo la quinta edición del Festival Cultural Universitario “CultivArte”, el cual difundirá en las zonas sur, centro y norte del estado las expresiones artísticas que se realizan en esta institución de educación superior. Organizado por la Dirección de Cultura y Arte de la UAT, el festival se efectuará del 27 al 30 de septiembre, para lo cual se invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a que asista y disfrute de los eventos que se han programado en las distintas sedes del estado con acceso totalmente gratuito. Diversas agrupaciones artísticas universitarias, además de grupos estudiantiles integrados en los programas de difusión cultural de las facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT, participarán en este encuentro que busca, entre otros objetivos, fortalecer el desarrollo y la difusión de las artes en la comunidad e incidir en la formación integral de la juventud. En la zona centro se contempla la presentación del grupo musical 6PM y el Quinteto de Alientos, en la Preparatoria Mante; en ciudad Victoria, el Ballet Folklórico de la UAT, la Rondalla, Voces, Escala Musical y Son UAT, así como de alumnos integrantes de los talleres artísticos que se imparten en esta casa de estudios. En lo que respecta a la zona norte, se han programado actuaciones de grupos artísticos en las unidades académicas de Valle Hermoso y Reynosa Rodhe. Y en la zona sur se tendrá la participación de la Rondalla UAT e invitados, la Big Band de la Facultad de Música y Artes, el Ballet Folklórico Yacatecutli y la presentación de Tempus Quartet. La agenda completa del festival está disponible en las redes sociales de Cultura y Arte UAT. Y para mayores informes, llamar al teléfono 834 318 1800, extensiones 2691 en la zona centro, 3181 en la zona sur y extensión 8908 en la zona norte, o escribir al correo culturayarteuat@uat.edu.mx de esa dependencia universitaria.

uat

Coordinan esfuerzos Estado y Federación contra el gusano barrenador

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, en colaboración estrecha con el Gobierno Federal, ha intensificado las acciones preventivas y de control en relación con el gusano barrenador. Esta medida surge en respuesta al reciente comunicado emitido por la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos, el cual informa sobre el cierre de la frontera, a partir del 30 de abril, debido a los riesgos asociados con esta plaga.

Cuauhtémoc Amaya García, subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal destacó que, en este contexto, ambas instancias de gobierno están coordinando esfuerzos para garantizar que las medidas sanitarias sean efectivas y que se minimicen los impactos en el comercio y la salud agropecuaria.

«Es fundamental recordar que durante el ciclo anterior, logramos exportar alrededor de 73 mil becerros hacia los Estados Unidos. Este número es significativo y representa una parte importante de nuestra actividad ganadera en el mercado internacional», señaló.

Expresó que en este ciclo, «estamos manejando cifras similares o incluso ligeramente superiores, ya que se están realizando rigurosas pruebas de control sanitario, especialmente en lo que respecta a la tuberculosis».

«Debido a la presencia del gusano barrenador en México, el estado de Tamaulipas ha implementado un proceso de rehabilitación y reforzamiento en los cuatro puntos de acceso que colindan con los estados vecinos. Con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y prevenir la propagación de esta plaga, hemos desplegado personal altamente capacitado en estos puntos estratégicos”, refirió.

Por último, dijo que este equipo es el encargado de supervisar y realizar los embarques provenientes de otros estados, asegurándose de que cumplan con las normativas establecidas. En caso de detectar algún animal infectado, contamos con kits especializados que incluyen los productos necesarios para abordar y controlar la situación de manera eficaz y rápida.