Prepara UAT la Semana de Sustentabilidad 2023

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizará, del 26 al 30 de junio, la Semana de la Sustentabilidad, la cual incluye una serie de actividades orientadas al cuidado y preservación del medioambiente, así como la sensibilización de las personas en torno al tema.

El programa para este año integra más de quince eventos a desarrollarse en todo el estado, en modalidad presencial y a distancia, entre actividades culturales, talleres, conferencias científicas, paneles, cuidado y mantenimiento de espacios verdes.

Al respecto, la Dirección de Sustentabilidad, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT, dio a conocer la organización de las actividades en las cuales se promueve la participación de la comunidad universitaria y sociedad en general.

En dichas acciones se contará con la colaboración de estudiantes, docentes y trabajadores que integran la Red Universitaria de Sustentabilidad (RUS), quienes aportarán sus experiencias en diversos proyectos y soluciones prácticas para el desarrollo sostenible.

En ese contexto, las actividades inician el 26 de junio, con el taller de elaboración de gel antibacterial con aloe vera, en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades; también inicia el taller “Responsabilidad social tecnológica: una educación sostenible”, en la Facultad de Comercio y Administración Victoria.

El segundo día contempla el taller sobre daños ocasionados por crímenes y delitos ambientales en México, mediante videoconferencia desde la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán; mientras que, de manera presencial, en el Campus Victoria, se efectuará el taller sobre la utilización de subproductos de origen vegetal, el taller teórico-práctico sobre agricultura urbana regenerativa y la conferencia “UAT sostenible”.

Para el 28 de junio se ha preparado el taller de elaboración de conservas de frutas y hortalizas, en la Facultad de Derecho Victoria; mientras que en el Centro Universitario Sur se efectuará el panel “El reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (O.D.S.)”, en el que cinco científicos de la UAT abordarán líneas de investigación relacionadas con el cumplimiento de la Agenda 2030.

De igual manera, se ha lanzado la convocatoria para participar en la actividad denominada “Soy cUATe de la naturaleza”, el día 29 de junio, con la donación de plantas de ornato a cambio de material orgánico, plantitas aromáticas y semillas para el desarrollo del huerto escolar.

Ese mismo día, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en Tampico dará inicio al taller sobre reciclaje de papel y elaboración de colores a base de productos naturales, con el objetivo de promover, en niños y jóvenes, el cuidado del medioambiente.

Las actividades culminan el 30 de junio, con la siembra de encinos en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, mientras que, en el Campus Victoria, se realizará el acopio de residuos sólidos urbanos, en el Gimnasio Multidisciplinario.

Aunado a esas actividades, se emitieron dos convocatorias para participar en el concurso de elaboración de infografías informativas referente a los O.D.S. y el concurso de fotografía con temática de paz, prosperidad, planeta, personas y trabajo en equipo.

Para más información, comunicarse por las redes sociales de Sustentabilidad UAT, teléfono 834 318 1800, extensiones 2992 y 2994, o acudir a sus oficinas en tercer piso del Edificio de Gestión del Conocimiento en el Centro Universitario de Victoria.

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

Disfrutan niñas y niños recorridos guiados en Palacio de Gobierno y Centro Cultural Tamaulipas

En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– En el marco de la estrategia “Academia Social de Valores y Jornadas Cívicas” que impulsa la Secretaría de Bienestar Social, alumnas y alumnos de la escuela primaria “Lic. Emilio Portes Gil”, de la colonia Unidad Modelo de Victoria, disfrutaron una visita guiada por el emblemático edificio de Palacio de Gobierno y el Centro Cultural Tamaulipas.

El paseo didáctico y cultural, que se desenvolvió en un ambiente de diversión y convivencia, proviene de la invitación del gobernador Américo Villarreal Anaya a las escuelas primarias de esta capital para que acudan a realizar el recorrido, donde personal del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) proporciona la narrativa histórica, así como una semblanza del pintor Ramón García Zurita, cuya obra está plasmada en el área de escalinatas de Palacio de Gobierno.

La profesora del mencionado plantel, Patricia Olazarán Aguilar, informó que, sin duda, esta experiencia será guardada por las niñas y niños como una fecha muy especial que siempre recordarán y llevarán en sus corazones: “Fue muy grande la expectativa; no durmieron en espera de ver llegar la mañana para hacer esta visita. Agradecemos mucho la invitación de nuestro gobernador”, expresó.

En el recorrido se muestran, asimismo, los escudos de los 43 municipios del estado, que fueron colocados alrededor de la planta baja del Palacio, gracias a una iniciativa del gobernador Villarreal Anaya, y que pueden ser apreciados por las y los alumnos de este plantel y otras escuelas del nivel primaria, que están respondiendo con agrado, entusiasmo y agradecimiento a dicha invitación.

Las alumnas y alumnos de segundo y tercer grado recibieron, cada uno, un kit deportivo y un almuerzo en el patio central de Palacio de Gobierno, donde disfrutaron de momentos muy especiales, caracterizados por el aprendizaje y la convivencia en armonía y paz.

“Me parece que estas son unas salidas muy apropiadas, didácticas y muy alegres, en que conocen sus raíces, los edificios de la ciudad, y son momentos inolvidables en su niñez”, dijo Olazarán Aguilar.

Cabe mencionar que la Academia Social de Valores está diseñada para ofrecer diversas actividades que fortalezcan los valores y la disciplina en la población de escuelas primarias situadas en áreas de rezago social de la zona centro del estado. Estas actividades incluyen jornadas cívicas que promueven la responsabilidad social y el respeto a los derechos humanos; dinámicas deportivas que fomentan el trabajo en equipo, así como otras de carácter educativo, de fomento a la lectura y al aprendizaje.