Prepara Tamaulipas “Operativo Semana Santa 2025”: Benjamín Hernández Rodríguez

-Hasta el momento se tiene contemplada la participación de 2 mil 907 elementos de las fuerzas federales y estatales

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la participación de 2 mil 907 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Protección Civil, Salud, Ángeles Verdes, Cruz Ámbar, Cruz Roja Mexicana, así como el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Tamaulipas prepara el “Operativo Semana Santa 2025”, que será del 11 al 27 de abril.

En esta primera reunión realizada en el piso 22 de la Torre Bicentenario de Ciudad Victoria, Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas refrendó el compromiso del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya para ofrecer a las y los visitantes, locales, nacionales e internacionales la mejor atención, servicio y seguridad.

El funcionario estatal destacó que también participarán 238 vehículos, 66 ambulancias, ocho embarcaciones, así como 10 módulos de atención al turista que se instalarán en Plaza de Armas, Tampico; Oficinas de CAPTA, Playa Miramar; Playa Tesoro, Altamira; Playa Barra del Tordo, Aldama; Playa Bagdad, Matamoros; La Pesca, Soto la Marina; Parador de la Guacamaya y Gasolinera, Jaumave; Plaza Principal, Gómez Farías; Altas Cumbres, Ciudad Victoria y Playa Carbonera, San Fernando.

Además se cuenta con las Estaciones Seguras en las vialidades carreteras, las cámaras de videovigilancia, atención telefónica por medio de las líneas de Emergencia 911 y 089.

“En Tamaulipas avanzamos en todos los rubros lo mismo certificando a los guardavidas, que a los guías de turismo, entre otros más, para ofrecer lo mejor de lo mejor”, señaló.

Para ello junto a las fuerzas federales y del estado, así ,como las dependencias estatales “estamos afinando las estrategias, acciones y protocolos que se podrán en operación, para que las familias disfruten en Tamaulipas este periodo vacacional”, concluyó.

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

Impulsan ITEA y CANACINTRA la superación educativa de las y los trabajadores

En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– En esfuerzo permanente por mejorar el nivel educativo de la fuerza laboral y sus familias, el Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) de Nuevo Laredo renovaron su convenio de colaboración para continuar ofreciendo educación a las y los trabajadores de las industrias afiliadas.

Esta alianza tiene como objetivo primordial realizar acciones conjuntas para promover, de manera gratuita, la alfabetización y el abatimiento del rezago educativo en el nivel básico, dirigidas a personas de 15 años en adelante, señaló Gloria Guadalupe González González, directora general del ITEA.

Destacó la relevancia de esta estrategia compartida para la alfabetización entre el sector público y la iniciativa privada, que contribuye directamente al mejoramiento de las condiciones de vida de las y los trabajadores, al fortalecer la inversión social, visión que coincide con la política de bienestar y desarrollo humano que impulsa el gobernador Américo Villarreal Anaya.

Reiteró que se prioriza la educación de los adultos y la reducción del rezago educativo en zonas industriales estratégicas, esfuerzo que cuenta con el respaldo del secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, reafirmando la convicción de ofrecer más y mejores oportunidades de preparación para la población tamaulipeca.

En el marco de la renovación de este convenio, se entregaron certificados a las y los trabajadores que recientemente concluyeron sus estudios, con la presencia de la directora general del ITEA, Gloria Guadalupe González González, y el presidente de CANACINTRA, Miguel Ángel Vázquez Maldonado, teniendo como testigo de honor al coordinador de zona del ITEA en Nuevo Laredo, Miguel Ángel Castillo Gutiérrez, además de directivos de planta y gerentes de recursos humanos.