Prepara la UAT una revista especializada en salud, psicología y seguridad en el trabajo

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros, prepara la publicación de una revista digital especializada en temas de enfermería, psicología, así como de seguridad laboral y medioambiente.

Al respecto, el Dr. Tirso Durán Badillo, jefe de la División de Estudios de Posgrado de la UAM Matamoros, informó que el nuevo proyecto editorial se denomina Revista Mexicana de Salud y Cuidado Ambiental, y tiene como propósito ser un espacio de difusión especializado para investigadores y estudiantes de licenciatura y posgrado de ese plantel.

Dijo que actualmente trabajan en el primer número, que incluirá textos de ciencias de la salud, ciencias de la conducta y de educación, y, específicamente, artículos científicos de las licenciaturas en Enfermería; Psicología; y Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

Respecto al área de salud, señaló que hay temas como grupos vulnerables, el autocuidado, entre otros, y en el área de seguridad abordarán tópicos como prevención de riesgos, cuidado del medioambiente y otras temáticas de interés.

Por su parte, la Dra. Yolanda Velázquez Narváez, editora de la revista e investigadora de la UAM Matamoros, refirió que el objetivo es abrir un espacio de difusión para que estudiantes y docentes puedan publicar los artículos derivados de sus proyectos de investigación.

Subrayó que otro de los propósitos es enriquecer el trabajo de los cuerpos de investigación con que cuenta la institución, y se abrirá la oportunidad para que expertos de otras instituciones de educación superior publiquen sus trabajos académicos.

“Hemos visto la necesidad de disponer de un medio de difusión del conocimiento científico tanto para nuestros estudiantes como para investigadores. También, que se reciban trabajos científicos de diferentes universidades e instituciones de investigación a nivel nacional como internacional”, indicó.

Finalmente, el Dr. Tirso Durán Badillo apuntó que la UAM Matamoros cuenta con quince docentes integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, quienes formarán parte del consejo editorial de la nueva revista digital.

Contar con una publicación especializada —explicó— es importante para el fortalecimiento de los posgrados que se ofertan y que están acreditados en el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

“Estamos buscando que nuestros estudiantes culminen con una publicación, y eso generó la necesidad de disponer de un medio que sea accesible para ellos, para difundir los trabajos que están realizando”, asentó.

Puntualizó que este proyecto responde a las líneas de trabajo que impulsa el rector Dámaso Anaya Alvarado, en el sentido de procurar que la investigación impacte positivamente en las comunidades.

“Entonces, hemos trabajado para que las temáticas estén en constante relación con esas necesidades que tiene la sociedad en general, como son los temas relacionados con la salud”, concluyó.

Reanuda la UAT actividades académicas y administrativas

" Conforme al Calendario Escolar Administrativo 2025, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reanudará oficialmente este lunes 28 de abril las actividades académicas y administrativas en todas sus dependencias ubicadas en las regiones norte, centro y sur del estado, tras concluir el periodo vacacional de primavera, efectuado del 14 al 25 de este mismo mes. "

La reactivación marca el inicio de la fase final del periodo 2025-1, caracterizada por procesos clave como evaluaciones institucionales, gestión de egresos, trámites de admisión y preparativos para los ciclos venideros.

Durante esta fase se llevarán a cabo las evaluaciones finales ordinarias, del 12 al 16 de mayo; la conclusión de clases el 16 de mayo; y las evaluaciones extraordinarias, del 19 al 23 de mayo.

Paralelamente, se gestionarán los procesos de admisión para el ciclo de otoño 2025, destacando el cierre de registro de aspirantes el 29 de abril, y la tercera aplicación del Examen de Admisión EXANI-II del CENEVAL el 20 de mayo, cuyos resultados se publicarán el 6 de junio.

Cabe recordar que las primeras aplicaciones del EXANI-II se realizaron los días 19 de marzo y 10 de abril, en cumplimiento con la planeación institucional para garantizar transparencia en los procesos de ingreso.

En cuanto al periodo de clases de verano 2025, las reinscripciones se realizarán del 29 de mayo al 6 de junio, con inicio de clases el 2 de junio.

La UAT enfatiza la importancia de consultar los canales oficiales de la Universidad y sus respectivas unidades académicas, facultades y escuelas para acceder a información actualizada sobre horarios, requisitos de trámites y fechas importantes.

Asimismo, reitera su compromiso con la excelencia educativa, la gestión eficiente y el bienestar de su comunidad, invitando a estudiantes, docentes y personal administrativo a integrarse con responsabilidad y colaboración a esta etapa clave del año académico.​