Prepara la UAT el inicio del ciclo escolar con un nuevo plan de estudios 

Setenta y cuatro programas académicos han sido renovados para implementar el nuevo plan de estudios de la UAT, que marcará el inicio de una nueva etapa educativa respaldada por una visión de vanguardia y de adaptación continua

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En su esfuerzo por seguir a la vanguardia de la educación superior, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha anunciado la renovación de 74 programas académicos para la implementación del nuevo plan de estudios que entrará en vigor con el próximo ciclo escolar de otoño 2023.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Desarrollo Institucional liderado por el C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la UAT, con el objetivo de lograr una trascendencia social y formar individuos capacitados y comprometidos con la sociedad.
El nuevo plan de estudios se ha conformado a partir de la reforma curricular UAT 2023, que busca proporcionar a sus estudiantes una educación más completa y adaptada a las demandas cambiantes del mundo laboral y académico. 
En ese contexto, se ha rediseñado la malla curricular de estos programas con el fin de fomentar el éxito tanto académico como laboral del estudiantado, además de enriquecer su vida universitaria con nuevas experiencias.
El proceso de renovación se ha llevado a cabo con la participación y colaboración de todas las dependencias académicas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dando como resultado un nuevo plan de estudios organizado en tres etapas fundamentales: formación propedéutica, formación académica y formación universitaria.
La formación propedéutica se enfoca en brindar al alumnado una base sólida para su aprendizaje, considerando estrategias y procesos que les permitan iniciar sus estudios con las habilidades y conocimientos necesarios. Como parte de esta etapa, se implementará un proceso de orientación vocacional para ayudar a cada aspirante a seleccionar programas que se alineen con sus proyectos de vida.

La formación académica se centra en la actualización y renovación de los contenidos de las asignaturas, con un enfoque en la innovación curricular. Con ello se busca asegurar la relevancia de las materias y la pertinencia de las prácticas profesionales y el servicio social, elementos esenciales para la formación integral del estudiantado.
Por su parte, la formación universitaria se apoya en las unidades de formación integral (UFI), que constituyen reconocimientos extracurriculares para los estudiantes. Estas unidades de medida se obtienen a través de la participación en actividades de formación que garantizan la integralidad y transversalidad de los aprendizajes.
A través de su portal oficial, la Universidad Autónoma de Tamaulipas tiene a disposición de los interesados la oferta educativa renovada, los detalles sobre la estructura curricular, objetivos, perfiles académicos, asignaturas y requisitos de ingreso y egreso disponibles para consulta.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.