Prepara la UAT el inicio del ciclo escolar 2024-1

Bajo la conducción del rector Dámaso Anaya Alvarado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) tiene en marcha el proceso de inscripciones y reinscripciones correspondientes al ciclo escolar Primavera 2024-1.

En consonancia con el calendario académico/administrativo establecido para el año en curso, desde el pasado 5 de enero y hasta el próximo 31 de enero, la institución transita este fundamental periodo para que la comunidad estudiantil complete su trámite.

La Universidad, tras dar a conocer los resultados del examen general de ingreso a la licenciatura (EXANI II) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) el pasado 12 de diciembre, ha abierto el proceso de inscripción para estudiantes aceptados de nuevo ingreso, así como la reinscripción para quienes cursan del segundo periodo en adelante.

Para el trámite de los alumnos aceptados es fundamental contar con la documentación requerida para formalizar su ingreso en alguna de las carreras de la oferta académica del periodo Primavera 2024-1. Las distintas facultades y unidades académicas, siguiendo la directriz del MVZ Dámaso Anaya Alvarado, han estado brindando información detallada y orientación a través de sus sitios y redes sociales, para asegurar que los aspirantes se integren sin contratiempos.

Los estudiantes de reingreso disponen del sistema de inscripción en línea, accesible mediante el sitio www.academico.uat.edu.mx, donde podrán generar su ficha de pago y ajustar su horario de clases de acuerdo con sus preferencias académicas.

Conforme al calendario oficial de la UAT, las clases del ciclo Primavera 2024-1 empezarán el próximo 15 de enero. El periodo designado para altas y bajas de materias se extiende del 25 al 31 de enero, y la fecha límite de pago de inscripciones es el 31 de enero.

Se insta a los aspirantes a mantenerse en contacto con la facultad o unidad académica de su interés para obtener la información necesaria, resolver sus dudas y estar al tanto de los anuncios proporcionados por los planteles universitarios a través de sus respectivos sitios web y redes sociales.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.