Prepara la UAT apertura de cursos de verano presencial

Las inscripciones son los días 2 y 3 de junio; las clases inician el lunes 6 de junio.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollará el jueves 2 y el viernes 3 de junio las inscripciones a los cursos del período de Verano 2022, cuyas clases, por primera vez desde la declaratoria de emergencia por la pandemia de COVID-19, se impartirán de manera cien por ciento presencial. 
De acuerdo con el calendario de actividades académicas y administrativas de la UAT, las inscripciones a los cursos de verano se han programado el 2 y 3 de junio para iniciar las clases el 6 de junio. Las evaluaciones finales ordinarias serán el 20 y 21 de julio y el fin del período de clases está programado para el 22 de julio de 2022. 
A este respecto, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos dijo que el período de verano será el programa piloto de la Universidad para el regreso total a clases presenciales del próximo período escolar de agosto-diciembre 2022.
“En verano tenemos considerado que llegue aproximadamente el 35% de la matrícula. Vamos a tener presencia limitada en los salones, porque no se ofrecen todos los cursos; pero el propósito es hacer esa primera prueba y en agosto estar todos de regreso”, comentó.  
Indicó que los planteles universitarios están preparados para recibir al estudiantado de manera presencial cuidando en forma permanente los protocolos y medidas sanitarias, luego de mencionar que este período de clases es muy importante, ya que permite a los alumnos recuperar materias o adelantar algunas de su plan de estudios.

ANUNCIA RECTOR INSCRIPCIONES GRATUITAS EN CURSOS DE VERANO

Subrayó que, dadas las circunstancias económicas por las cuales atraviesa la sociedad en su conjunto, las inscripciones a los cursos de verano serán gratuitas: “Queremos apoyar a los alumnos y recibirlos en este período de verano”, añadió.
Recalcó que para la Universidad es importante iniciar el regreso gradual a la totalidad de las actividades académicas, debido a lo relevante que es la convivencia entre los jóvenes y su desarrollo integral. 
Finalmente, el Rector puntualizó que en las últimas semanas, y en el marco de las medidas sanitarias vigentes, se ha podido recuperar gradualmente la normalidad en actividades deportivas y culturales, y se espera que en agosto, con el inicio del período escolar Otoño 2022-3, se pueda retornar al cien por ciento con todas las actividades de la Universidad en el estado.

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

Fortalece Salud prevención y trabajo para evitar la diabetes

-En el marco del día mundial de la diabetes, pidió a la población fomentar la sana alimentación y actividad física para prevenir esta enfermedad

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Se considera que un 48 por ciento de la población tamaulipeca tiene diabetes, de los cuales alrededor del 20 por ciento están en tratamiento y el resto desconoce que la padece, así lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, durante la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

Fue en el Hospital Infantil de Tamaulipas, en donde el titular de la dependencia estatal acompañado del director de la unidad hospitalaria, Vicente Plascencia Valdez, realizaron el evento protocolario en donde se destacó el apoyo del gobernador, Américo Villarreal Anaya, por fortalecer la prevención y el trabajo para atender esta enfermedad que en muchos de los casos se desconoce si la padecemos.

“Las enfermedades crónicas degenerativas han ido en aumento, entre ellas la diabetes, que es el puente para tener riesgo coronario e infarto, considerada la primera causa de muerte; todo ello viene en cascada, desde los malos hábitos, hasta llegar a estos padecimientos, por ello las políticas de esta administración, incluyendo la federal, están alineadas para trabajar en todas las situaciones e implementado programas como Vive Saludable, Vive Feliz o Medicina de Estilo de Vida”, destacó Hernández Navarro.

Dijo que en Tamaulipas tenemos factores importantes que pueden provocar o producir la diabetes como es la obesidad, el poco apego a las medidas de prevención, los malos hábitos alimenticios, la falta de ejercicio, entre otros; y en el caso de que afecte en edad temprana, sino se tiene una buena atención puede tener consecuencias importantes.

En el evento se reconoció el trabajo de la doctora Judith Cornejo Barrera y los doctores Robert Luis Hamilton y Daniel Llanas Rodríguez, por el esfuerzo que han otorgado en el diagnóstico, tratamiento y alternativas que han aplicado en la atención a los pacientes con diabetes, principalmente hacia una perspectiva más amplia al tratamiento de la diabetes tipo 1 y en específico a los infantes y adolescentes.

De igual manera se reconoció a la Asociación DIAVIVIR, que por más de 3 décadas, los padres de familia y profesionales de la salud que la integran, brindan bienestar a la niñez y jóvenes con diabetes y actualmente cuenta con más de 150 afiliados en el estado, en donde comparten experiencias y actividades para garantizar calidad de vida a los pacientes.

En la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, asistió el director de Medicina de Estilo de Vida, Lujhon Guillermo Floréz Gutiérrez; la presidenta de la asociación DIAVIVIR, Martha Zapata Pesina; así como el representante de la Dirección General de Servicios Médicos, Calidad y Enseñanza, Luis Adolfo López Salas; y de la Unidad Académica de Trabajo Social, Melissa Daniela González Hinojosa.