PREPARA CANACO LA “FERIA DE REGRESO A CLASES

PARTICIPARÁN UNOS 40 COMERCIOS CON OFERTAS DE HASTA EL 50 POR CIENTO.

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-La Cámara Nacional del Comercio (Canaco) ya prepara la “Feria Regreso a Clases 2019” que año tras año se realizará previo al arranque del nuevo ciclo escolar, dijo el presidente José Luis Loperena González.

Señaló que la derrama económica que deja este evento al sector comercio es de 40 millones de pesos, por lo que junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya prepara la fecha en que se realizará la Feria, que deberá ser antes del 26 de agosto que es cuando da inicio el nuevo ciclo escolar 2019-2020.
FOTO 1

“En los próximos días estaremos avisando qué días estará realizándose esa Feria que ayudará a la economía de los padres de familia”.

Continuará con la misma modalidad de participar alrededor de 40 comercios que ofertarán todo tipo de artículos escolares con descuentos que podrían alcanzar hasta el 50 por ciento. 

“Incentivamos a los prestadores de los negocios que asisten a vender a sus productos con los mejores precios, a precios competitivos y que el consumidor se vuelve un punto en el que puedan comparar los precios con los diferentes comercios”.

FOTO 2

Tradicionalmente la Feria de Regreso a Clases se celebra en la plaza del 8 Hidalgo, ahí los papás podrán encontrar desde mochilas, cuadernos, plumas, colores, uniformes, zapatos entre otros artículos.

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En representación del gobernador, Américo Villarreal Anaya, secretario de Obras Públicas inaugura Congreso Internacional de Infraestructura Turística

En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

Tampico, Tamaulipas.- En el marco del 50 aniversario de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dio inicio en Tamaulipas el Congreso Internacional de Infraestructura Turística, un encuentro que reunió a líderes nacionales de la construcción y del sector turístico para analizar los retos y oportunidades para el impulso del turismo en México.

El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, inauguró el congreso en representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, reconociendo la importancia de este espacio para fortalecer la visión de desarrollo regional.

En su mensaje, el titular de Obras Públicas subrayó la importancia de la infraestructura como motor para detonar la economía regional y fortalecer la conectividad, seguridad y calidad de los destinos turísticos de Tamaulipas.

“Por aquí en esta tierra progresista, como nos lo ha dicho el gobernador, Tamaulipas es una idea a la que le ha llegado su tiempo”, expresó el secretario durante la ceremonia de apertura.

Cepeda Anaya agradeció la oportunidad de hacer sinergia entre el desarrollo turístico y la construcción, reafirmando que Tamaulipas está en construcción constante.

El foro reunió a especialistas nacionales e internacionales en urbanismo, movilidad, arquitectura, infraestructura inteligente, ordenamiento territorial, sustentabilidad y planeación turística, quienes compartieron experiencias, innovaciones y casos de éxito. A lo largo de la jornada se desarrollaron conferencias magistrales, paneles, talleres y mesas de reflexión orientadas a consolidar un modelo turístico basado en la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos.

El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que fortalezcan la oferta turística y mejoren la calidad de vida de las y los tamaulipecos.

Durante la ceremonia estuvieron presentes Luis Rafael Méndez Jaled, presidente nacional de la CMIC; Armando Martínez Manríquez, presidente municipal de Altamira; Pablo Eduardo Haro Panduro, presidente de CMIC Tamaulipas; Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo de Nuevo León; Douglas Rodríguez Perea, director general de Arquitectura y Urbanismo de Jalisco; Héctor Rafael Ceja Torres; coordinador ejecutivo de Planeación Turística Social de CMIC, Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y el vicealmirante Jaime Herrera Romo, director de ASIPONA Tampico.