Premiará el CENEVAL a 28 egresados de la Facultad de Medicina UAT Matamoros

Un total de 28 egresados de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales Matamoros de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) recibirán el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia EGEL, logro que consolida el prestigio nacional de la máxima casa de estudios de la entidad en la formación de profesionales de la salud con un alto nivel de excelencia.

El director del plantel universitario, Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, informó que, debido al desempeño de calidad en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), los egresados del programa educativo de Médico Cirujano recibirán el premio que otorga el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. (CENEVAL), en una ceremonia a celebrarse el 29 de junio en la ciudad de Aguascalientes.

Dijo que esta distinción ofrece a los nuevos profesionales mejores oportunidades en el mercado laboral actual, por lo que destacó su reconocimiento a los jóvenes médicos que han hecho un importante esfuerzo destacándose como estudiantes con una educación integral que contribuye al crecimiento y la excelencia de la Universidad.

Subrayó que para la institución universitaria es un privilegio contar con egresados de calidad que son ejemplo de los altos niveles académicos de la máxima casa de estudios, y reafirmó el compromiso de seguir elevando los indicadores y consolidar a esa facultad como un referente de escuelas de alto rendimiento en medicina.

Cabe señalar que el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL se otorga a los sustentantes que alcanzan un desempeño sobresaliente en todas las áreas que conforman el examen y que, además, cumplen con los requisitos que estipula el CENEVAL.

Con estas metas logradas por sus egresados, la UAT fortalece sus indicadores de calidad educativa a nivel nacional y se prepara para darle más y mejores herramientas académicas a sus estudiantes, a través de las reformas que entrarán en vigor en el periodo que inicia en agosto de este año.

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

-Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación y por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”.